Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos. El caso revela fallas en sistemas de identificación.
El Deber
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía boliviana aprehende a esposa del jefe del PCC en San Rafael

La mujer permitió la nacionalización del narcotraficante con documentos falsos. La captura se realizó este jueves en el municipio cruceño. La detenida será trasladada a Santa Cruz para declarar sobre sus vínculos con el capo.

Matrimonio que facilitó la farsa

Ana F. L. F. contrajo matrimonio con Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando Capital (PCC), en Bolivia en 2011. Este enlace permitió al brasileño iniciar en 2014 el trámite de naturalización, utilizando la identidad falsa de Sergio Noronha. El ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos, confirmó que la Policía Boliviana la localizó y aprehendió.

La investigación avanza

Ríos explicó que «la Policía Boliviana está llevando a cabo diferentes acciones con la finalidad de dar con el paradero y posterior aprehensión del súbdito brasileño». Se investiga cómo el narcotraficante ingresó de manera ilegal al país y, con documentos adulterados, obtuvo su cédula de identidad y licencia de conducir.

Fallas en el sistema de identificación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) validaron los documentos falsos del brasileño. Un certificado de nacimiento presentado al TSE «coincidía con los registrosno tenía observaciones», pese a que en la base de datos del SEGIP no figuraba ningún antecedente de esa persona. Ríos advirtió que en la obtención de esos documentos habrían participado funcionarios públicos.

Una trama con sello institucional

El caso revela que un criminal internacional logró obtener documentación legal boliviana mediante identidad falsa y con la complicidad de su esposa boliviana. Esto fue posible a pesar de los controles existentes en instituciones como el TSE y el SEGIP, lo que sugiere una posible infiltración en instancias públicas.

Implicaciones para la seguridad nacional

La eficacia de las investigaciones policiales y la integridad de los sistemas de identificación nacional están bajo escrutinio. El resultado de esta pesquisa determinará el alcance de las redes criminales dentro de las instituciones y su capacidad para corromper los procedimientos legales.

Taxista procesado por robo y muerte de joven en Santa Cruz

Ariel Melgar Cabrera, taxista acusado de dopar y robar a pasajeros, será presentado ante juez cautelar por la muerte
Imagen referencial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cónsul de Chile reivindica avance diplomático con Bolivia

El cónsul chileno Fernando Velasco destaca los avances en la agenda bilateral, como la aduana 24-7 y vuelos de
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

FBI ofrece 100.000 dólares por tirador de Charlie Kirk

El FBI ofrece 100.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura del tirador de Charlie Kirk
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Turista argentino fallece en nevado Huayna Potosí

Rescatan cuerpo de turista argentino que cayó por cañadón de 200 metros en el Huayna Potosí. Ingresó sin guía
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF