Segip denuncia a exfuncionarios por cédula a jefe del PCC
El organismo presentó una querella penal contra servidores públicos por facilitar la identificación. El ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho obtuvo el documento en 2014 usando un nombre falso. La denuncia se presentó hoy en Santa Cruz.
Desmantelando una identidad falsa
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) denunció penalmente a exfuncionarios que en 2014 permitieron la emisión de una cédula de identidad boliviana a nombre de Sergio Noronha, identidad falsa del brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, sindicado de ser el jefe número 1 del Primer Comando Capital (PCC). El director departamental del Segip en Santa Cruz, Pablo Vaca, confirmó que los servidores públicos involucrados ya fueron plenamente identificados y que la documentación fue enviada al Ministerio Público.
El modus operandi
Según las pesquisas preliminares, el individuo ingresó al sistema tras contraer matrimonio con una ciudadana boliviana en el país, el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, accedió de manera irregular a un certificado de nacimiento boliviano, documento que le permitió tramitar la cédula bajo el nombre falso. Vaca explicó que en ese período “el funcionario solo revisaba físicamente el certificado de nacimiento, la firma y el sello, sin un cruce informático que validara la autenticidad”.
Reforzando el sistema
El director descartó cualquier encubrimiento institucional, enfatizando que “Es falso que el Segip esté borrando información”. Asimismo, recordó que desde 2017 el sistema incorporó tecnología biométrica, con registro de huellas digitales y reconocimiento facial, lo que hoy activa alarmas automáticamente si existe una alerta de INTERPOL.
Un vacío en el sistema
El caso se originó en un contexto donde no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), entidad que emite los certificados de nacimiento. Este vacío en los procedimientos de 2014 permitió que se ingresaran datos falsos en el registro nacional de identidad sin la debida validación.
Colaboración con la justicia
El Segip aseguró que continuará colaborando con las instancias judiciales para esclarecer cómo se gestó la irregularidad y establecer las responsabilidades correspondientes entre los exfuncionarios implicados en el hecho.