Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador Mario Aguilera, en medio de tensiones por la reorganización interna de la Gobernación.
El Deber
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma que guarda distancia con Aguilera tras su retorno

El Gobernador de Santa Cruz declaró que no guarda rencor hacia su vicegobernador. El encuentro ocurrió en el Palacio de Justicia, donde ambos fueron citados por el «Caso Decretazo». La Gobernación atraviesa una etapa de reorganización interna que ha generado tensiones.

Un reencuentro fortuito en la justicia

El gobernador Luis Fernando Camacho y el vicegobernador Mario Aguilera se encontraron de manera fortuita en el ascensor del Palacio de Justicia. Ambos estaban citados a una audiencia por el “Caso Decretazo”: Camacho en calidad de imputado y Aguilera como testigo. En el lugar, ambas autoridades hablaron sobre la reorganización de la Gobernación, aunque sus prioridades son diferentes.

La postura del Gobernador

Camacho indicó que no había visto a Aguilera hasta la audiencia y declaró: «No guardo rencor, pero si guardo distancia». Sobre las funciones de Aguilera, agregó: «Sus funciones están dentro de lo que es el estatuto, por lo tanto, él las puede ejercer sin ningún problema». El Gobernador también mencionó que hay temas departamentales más importantes que atender, como los incendios forestales.

La queja del Vicegobernador

Por su parte, Mario Aguilera denunció que su despacho se encuentra «vacío y sin condiciones para operar». Explicó que todo el personal de la Vicegobernación, que consta de cuatro o cinco personas, fue retirado. Advirtió que esta situación dificulta el cumplimiento de sus funciones, ya que su despacho es el canal de relación entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa Departamental, afirmando: «Indiscutiblemente, condiciones no hay».

Un gobierno en reorganización

Luis Fernando Camacho retomó su cargo como gobernador de Santa Cruz el 1 de septiembre, tras salir del penal de Chonchocoro. Con ello, Mario Aguilera, que ejercía como gobernador en su ausencia, volvió a la Vicegobernación. Este cambio ha generado ‘tensiones y choques’ entre ambas autoridades durante la actual etapa de reorganización interna de la institución.

Las prioridades inmediatas

Mientras el Vicegobernador se centra en la falta de condiciones en su despacho, el Gobernador ha priorizado atender problemas departamentales. Camacho, desde el 8 de septiembre, se encuentra en viajes a distintos municipios para atender los incendios forestales, señalando que hay asuntos más urgentes que resolver.

La gobernación dividida

La eficacia de la gestión departamental dependerá de la capacidad de ambas autoridades para superar las tensiones actuales y coordinar sus funciones, tal como establece el Estatuto Autonómico y la Ley del Órgano Ejecutivo Departamental, en un contexto marcado por desafíos internos y emergencias externas.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales