Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

Se detectaron fondos no justificados en cuentas vinculadas a la planta de papa de El Alto. La investigación se inició tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia por presuntos delitos económicos.

Dinero que no cuadra

El Ministerio Público investiga al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, tras detectarse movimientos bancarios «irregulares» durante la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto. El fiscal Johan Muñoz informó que «existen montos de dinero que no están acorde a los montos que recibirían como funcionarios públicos», señalando que hay fondos sin justificación legal.

Los implicados y las acciones legales

La denuncia, interpuesta por el Viceministerio de Transparencia, también involucra a las exfuncionarias Daniela E.A.D. y Marbel J.V.O. Se identificó que las operaciones bancarias no tenían relación con sus salarios públicos. Ya se designó un investigador y se emitió un requerimiento a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) para recabar información. Las citaciones se emitirán en los próximos días.

Una obra millonaria bajo la lupa

El proyecto de la planta de papa en El Alto representó una inversión de 162 millones de bolivianos. Fue licitada en noviembre de 2022, su construcción comenzó en enero de 2023 y fue inaugurada por el presidente Luis Arce en septiembre de 2024.

Una renuncia previa a las acusaciones

Franklin Flores renunció a su cargo en Emapa el 2 de septiembre, antes de conocerse esta investigación, en medio de cuestionamientos por incumplir la entrega de harina a panificadores y por denuncias de presuntas irregularidades en la adquisición de ese insumo.

El inicio de un proceso por enriquecimiento ilícito

La investigación penal recién comienza para determinar la procedencia de los fondos irregulares detectados. El caso podría evidenciar fallas en los controles sobre el uso de recursos públicos destinados a proyectos de seguridad alimentaria.

Turista argentino fallece en nevado Huayna Potosí

Rescatan cuerpo de turista argentino que cayó por cañadón de 200 metros en el Huayna Potosí. Ingresó sin guía
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL