Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando de vehículos.
unitel.bo
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital

Gobierno boliviano secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Las autoridades han identificado siete pasos clandestinos en la frontera con Chile utilizados para la internación ilegal de automóviles. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando advirtió que las propuestas de nacionalización incentivan esta actividad delictiva.

Interceptando el tráfico ilegal

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que, en lo que va del año, se han secuestrado 240 vehículos ‘chutos’ (indocumentados). Todos estos motorizados han sido puestos a disposición de la Aduana Boliviana tras ser detenidos por el Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando.

Vigilancia en pasos clandestinos

La autoridad indicó que en las últimas semanas se han identificado siete pasos ilegales en la frontera con Chile, los cuales están siendo vigilados para prevenir la internación de más autos indocumentados.

Un problema incentivado por el debate político

Velásquez se refirió al impacto de la propuesta electoral de nacionalizar autos ‘chutos’, manifestando que este tipo de declaraciones solo provoca la internación de más motorizados indocumentados. Afirmó que cualquier declaración de esa naturaleza motiva a contrabandistas y delincuentes a intentar introducir más vehículos al territorio boliviano.

Una frontera porosa para el contrabando

El reporte oficial evidencia la existencia de múltiples pasos clandestinos en la extensa frontera de Bolivia con Chile, que son explotados por redes de contrabando para introducir mercancías ilegales, en este caso, vehículos indocumentados.

El combate continúa en la frontera

La eficacia de la lucha contra este flagelo se mide por el secuestro de centenares de vehículos y la identificación de rutas ilegales. Sin embargo, la autoridad reconoce que el problema persiste y se ve influenciado por factores externos, como el discurso político.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín