Bolivia destina 1.050 millones de dólares de RIN a deuda externa

El Banco Central de Bolivia utilizó reservas internacionales para pagar el 100% de las obligaciones externas programadas hasta agosto, preservando la credibilidad crediticia del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Bolivia destina más de 1.050 millones de dólares de RIN a deuda externa

El BCB utilizó las reservas para pagar el 100% de las obligaciones programadas hasta agosto. Los pagos se realizaron de manera oportuna para preservar la credibilidad del país. Los principales acreedores son organismos multilaterales y China.

El cumplimiento de los compromisos financieros

El presidente a.i. del BCB, Edwin Rojas Ulo, señaló que estos desembolsos se realizaron de manera oportuna, garantizando el cumplimiento de los pagos internacionales y preservando la credibilidad del país frente a los acreedores externos.

Composición de la deuda y su sostenibilidad

La deuda externa pública de Bolivia alcanzó los 13.806 millones de dólares a junio de 2025. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas considera que esta cifra representa un endeudamiento sostenible, ya que el ratio deuda/PIB se mantiene por debajo de los umbrales referenciales de los organismos internacionales.

Otros destinos de las Reservas Internacionales Netas

Además del servicio de la deuda, el uso de las RIN también se orientó a sostener la importación de combustibles, que hasta el segundo cuatrimestre de 2025 sumó 1.282 millones de dólares. Según el BCB, esta medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias bolivianas frente a las tensiones del mercado internacional de energía.

Fortalecimiento de las reservas mediante el oro

El BCB destacó las políticas aplicadas para fortalecer la liquidez. Se adquirieron 4,93 toneladas de oro fino en el mercado interno entre abril y agosto, elevando a 9,87 toneladas las compras de 2025. Desde la vigencia de la Ley 1503, el acumulado de adquisiciones alcanza 28,5 toneladas de oro.

Un contexto económico adverso

El fortalecimiento de las reservas fue clave en un escenario marcado por la falta de aprobación de más de 1.700 millones de dólares en créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa y por un entorno internacional de tensiones geopolíticas y financieras restrictivas.

Una gestión en un escenario complejo

Las acciones del BCB se enmarcan en un esfuerzo por gestionar las obligaciones financieras del país y proteger la economía doméstica en un contexto global desfavorable y con restricciones internas para obtener nuevo financiamiento externo.

Manteniendo la estabilidad frente a la adversidad

La estrategia del Banco Central ha combinado el pago puntual de la deuda con la importación de combustibles y la acumulación de oro, buscando salvaguardar la estabilidad económica nacional ante presiones externas e internas.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín