Pofoma investiga a tiktoker por maltrato animal y manipulación de fauna

La Policía Forestal investiga a un influencer de TikTok por tratos crueles a un cachorro y manipulación de un águila, delito que puede acarrear hasta 8 años de prisión según el artículo 350 del Código Penal.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pofoma investiga a tiktoker por maltrato animal y manipulación de fauna

La sanción por este ilícito puede ser de tres a ocho años de prisión. La investigación se inició de oficio tras la difusión de dos videos en TikTok. El caso se encuentra en manos del Ministerio Público.

El origen de la investigación

La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) inició una investigación de oficio contra el tiktoker Rodrigo R.T. por tratos crueles a una mascota. El director departamental de la institución en Chuquisaca, Leo Yvar Alcón, confirmó que el caso se investiga bajo el ilícito previsto y sancionado en el artículo 350 del Código Penal.

Los videos denunciados

El tiktoker difundió dos videos: en uno se le observa sujetar con torpeza a un cachorro y en otro manipula la cría de un águila que se «encontró». Activistas, autoridades y ciudadanos criticaron al influencer por normalizar el trato cruel contra los animales.

La repercusión ciudadana

La presidenta de la Confederación Social Animalista, Silveria Laureano, expresó su indignación y exigió a la justicia sentar un precedente. Enfatizó que el influencer no puede sumar seguidores a costa del maltrato a los animales y calificó sus actos de «peligro» por vulnerar las leyes.

Un marco legal estricto

Bolivia cuenta con un marco legal que protege a los animales, incluyendo la Ley 1333, la Ley 700 y el artículo 350 del Código Penal. De acuerdo a la Ley 1525, la sanción por tratos crueles a los animales es la privación de libertad de tres a ocho años.

Un caso en proceso

La eficacia de la investigación dependerá de las pruebas recabadas por Pofoma y el Ministerio Público. El caso servirá para evaluar la aplicación de la normativa de protección animal en el ámbito digital.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín