Trump otorga Medalla de la Libertad póstuma a Charlie Kirk

Donald Trump concede la Medalla Presidencial de la Libertad póstuma al activista conservador Charlie Kirk durante la conmemoración del 11-S en el Pentágono.
Clarín
Donald y Melania Trump en la ceremonia por el 24° aniversario del 11-S AP / Clarín
Donald y Melania Trump en la ceremonia por el 24° aniversario del 11-S AP / Clarín

Trump otorga póstumamente la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk

El presidente Donald Trump concede la máxima distinción civil al activista conservador. El anuncio se realizó durante el servicio conmemorativo por el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre en el Pentágono.

Un homenaje en el día del recuerdo

Durante el acto en el Pentágono, Trump subió al podio y comenzó su discurso mencionando directamente la muerte de Charlie Kirk, asesinado de un tiro en el cuello el miércoles mientras hablaba en un acto universitario. Dirigiéndose a una multitud que incluía militares uniformados y familiares de los caídos, el presidente declaró: «La voz de Charlie Kirk seguirá viva» y añadió «Lo extrañamos mucho».

La condecoración póstuma

Trump anunció que se le otorgará póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor para un civil en Estados Unidos. Afirmó que la valentía de Kirk «perdurarán» en los corazones de innumerables personas, especialmente jóvenes.

Repercusión en otros actos conmemorativos

La importancia de la muerte de Charlie Kirk fue también destacada por el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien lo comparó con quienes perecieron el 11-S, diciendo «Charlie, te queremos. Bien hecho, buen y fiel servidor». El vicepresidente JD Vance viajó a Utah para dar el pésame a la familia en lugar de asistir a los eventos en Nueva York.

Un aniversario marcado por la tensión política

La conmemoración del 24º aniversario se celebró en un ambiente político tenso tras el asesinato del influencer. Nueva York realizó sus propios actos en la Zona Cero, donde se leyeron los nombres de las 2.977 víctimas y se guardó un minuto de silencio a las 8:46, hora del primer impacto.

El legado de una tragedia que cambió a Estados Unidos

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 se cobraron casi 3.000 vidas con el secuestro de cuatro aviones que impactaron contra las Torres Gemelas, el Pentágono y se estrellaron en Pensilvania. Este evento cambió para siempre al país y, como señaló un candidato a la alcaldía de Nueva York, para muchos marcó el momento en que «fueron vistos como ‘el otro'», en alusión al aumento de ataques islamófobos.

Un honor que busca perpetuar una voz

La concesión de la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk busca reconocer póstumamente su influencia como activista. Este acto, enmarcado en la conmemoración de una tragedia nacional, refleja el impacto de su figura en un segmento de la sociedad estadounidense.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín