Capturan en Bolivia a prófugo brasileño con Notificación Roja de Interpol

La Policía boliviana capturó a Juliano Biron da Silva, líder criminal buscado en 196 países con Notificación Roja de Interpol, durante un operativo en La Guardia, Santa Cruz.
El Deber
Roberto Ríos, del Ministerio de Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER
Roberto Ríos, del Ministerio de Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana captura a prófugo brasileño con Notificación Roja de Interpol

Juliano Biron da Silva, líder criminal buscado en 196 países, fue expulsado a Brasil. El operativo se desarrolló en La Guardia, Santa Cruz, tras un trabajo de inteligencia. También se detuvo a otro brasileño con antecedentes penales.

Un operativo de inteligencia exitoso

La captura se realizó este jueves en el municipio de La Guardia durante un patrullaje focalizado. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que la intervención se realizó «a partir de la información recabada por equipos de inteligencia». Tras la detención, se contrastó la información de los documentos brasileños con las autoridades del vecino país, lo que permitió descubrir su verdadera identidad.

La identificación biométrica

Uno de los detenidos, Juliano Biron da Silva, portaba documentación con un nombre falso. Fue necesaria una validación biométrica para confirmar su identidad. Las autoridades brasileñas confirmaron sus extensos antecedentes penales, que incluían homicidio, tráfico de armas y lavado de dinero.

Los perfiles de los detenidos

Juliano Biron da Silva, alias «Biron», era el líder del grupo criminal «Os Manos», de Río Grande do Sul. Pesaban sobre él cuatro órdenes de captura y una condena de 20 años y ocho meses de prisión por un homicidio ocurrido en 2015. El otro individuo, Yuri F. Dos Santos, registraba antecedentes por robo de vehículos y estelionato.

Una larga carrera delictiva

Biron da Silva permanecía prófugo desde 2024 y contaba con una Notificación Roja de INTERPOL activa en 196 países. El criminal también había sido objeto de medidas de embargo de bienes valorados en más de 120 millones de reales en Brasil, lo que evidencia la magnitud de sus actividades ilícitas.

La expulsión y el destino final

Ambos brasileños fueron entregados a las autoridades de su país en la frontera de Puerto Quijarro, en cumplimiento de la resolución migratoria. Biron da Silva fue expulsado hacia Corumbá y será trasladado a una penitenciaría de Rio Grande do Sul para cumplir su condena. La captura fue resultado del intercambio de información a través del Centro de Cooperación Policial Internacional en Río de Janeiro (CCPI-RJ).

Un mecanismo de cooperación que rinde frutos

La detención de este peligroso criminal fue posible gracias a los acuerdos de cooperación internacional vigentes entre Bolivia y Brasil. El trabajo coordinado entre los equipos de inteligencia y la validación biométrica fueron clave para desarticular el intento de ocultamiento de un prófugo de alta peligrosidad en territorio boliviano.

Un territorio que no es refugio

Este caso demuestra la efectividad de los protocolos de colaboración policial internacional para ubicar y expulsar a individuos buscados por la justicia de otros países, impidiendo que Bolivia se convierta en un refugio para criminales internacionales.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb