MAS advierte obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

Legisladores oficialistas instan al tratamiento urgente del proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo mandato concluye en diciembre de 2025.
Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Diputados del MAS advierten obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

El mandato de los actuales vocales concluye en diciembre de 2025. Legisladores oficialistas instan al tratamiento impostergable del proyecto de ley para la selección de nuevos miembros, crucial para las elecciones subnacionales de 2026.

Una carrera contra el tiempo institucional

La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS), afirmó que el proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe ser tratado de manera impostergable en la presente legislatura. La legisladora recordó que el mandato de los actuales vocales concluye en diciembre de este año y que el país se prepara para las elecciones subnacionales en 2026.

La advertencia de un incumplimiento

Choque advirtió que “estaríamos incurriendo en incumplimiento de deberes” si no se publica la convocatoria ni se avanza en el proceso, subrayando que es una obligación constitucional y legal del Órgano Legislativo.

El estado del trámite legislativo

La diputada Rosario García (MAS) recordó que el Senado ya aprobó la convocatoria el pasado 26 de agosto, y que posteriormente fue respaldada de manera unánime por la Comisión de Constitución. Enfatizó que “corresponde que la Presidencia de la Cámara convoque a su tratamiento inmediato” en Diputados.

Un escepticismo interno

Sin embargo, el diputado del MAS y expresidente de la Cámara de Dipíutados, Israel Huaytari, expresó su escepticismo y aseguró que no será posible concretar la elección de los nuevos vocales del TSE durante la actual gestión legislativa.

Preparando el escenario para 2026

El contexto inmediato es la finalización del mandato de los actuales vocales del TSE en diciembre de 2025. La renovación del organismo es un paso procedimental esencial y obligatorio para garantizar la organización y supervisión de las próximas elecciones subnacionales del año 2026.

El reloj de la democracia sigue corriendo

La viabilidad del proceso de elección de los nuevos vocales del TSE dependerá de la capacidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional para cumplir con los plazos establecidos, un procedimiento que actualmente enfrenta escepticismo incluso dentro del oficialismo.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.