Incendio forestal en reserva natural de Concepción cerca de pista clandestina

Un incendio forestal activo afecta la Reserva Natural Río Blanco y Río Negro en Concepción, cerca de una pista clandestina de difícil acceso, mientras autoridades mantienen versiones contradictorias sobre la coordinación.
El Deber
Los incendios forestales vuelven a tener protagonismo en el departamento Información de autor no disponible / EL DEBER
Los incendios forestales vuelven a tener protagonismo en el departamento Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio forestal en Concepción afecta reserva natural cerca de pista clandestina

El fuego está en una zona de difícil acceso terrestre. El alcalde local y el viceministro de Defensa Civil mantienen versiones contradictorias sobre la coordinación para combatir las llamas.

Un fuego en el corazón de la reserva

El único incendio activo en el municipio de Concepción se encuentra cerca de una pista clandestina de difícil acceso vía terrestre, dentro de la Reserva Natural Río Blanco y Río Negro. El alcalde Mauricio Viera explicó que «el incendio empezó justo en uno de los extremos de la pista clandestina» y sugirió que esta infraestructura «haya sido utilizada para actividades ilícitas».

Respuesta ante la emergencia

Las autoridades preparan un operativo para este viernes 12 de septiembre. El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, indicó que ya tienen un contingente listo para ingresar, con maquinaria disponible y un helicóptero. Afirmó que «queremos que se paralicen los incendios porque está en una reserva natural».

Versiones enfrentadas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, acusó al alcalde de no responder a sus intentos de contacto durante cinco días, afirmando que «éste no aparece» y advirtiendo que la municipalidad «seguramente tendrán que rendir cuentas ante el Tribunal Agroambiental». Por su parte, el alcalde Viera calificó estas declaraciones como «falsas» y aseguró que ha existido un «trabajo coordinado».

Una problemática recurrente

El subgobernador Daniel Velásquez recordó que en 2023 ya combatieron un incendio en el área protegida del Bajo Paraguá, donde fueron testigos de que «había gente inescrupulosa que nos lanzaba llantas, para que se siga quemando» mientras ellos combatían las llamas, lo que evidencia la recurrencia de estos sucesos en la región.

La contención depende de la coordinación

La efectividad para controlar este incendio en una zona de alto valor ecológico y de difícil acceso depende de la coordinación operativa entre los diferentes niveles de gobierno, cuya disputa pública podría complicar la respuesta inmediata al fuego.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín