Tuto critica proclamación de Doria Medina y pide unidad

Jorge 'Tuto' Quiroga denuncia falta de transparencia en la designación de Samuel Doria Medina como candidato opositor y compara el proceso con métodos de Maduro.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono con fondo colorido.
Un hombre usando traje sosteniendo un micrófono mientras parece dirigirse a un público.

Tuto critica la proclamación de Doria Medina y pide unidad en la oposición

Jorge «Tuto» Quiroga compara el proceso con métodos de Maduro. El líder opositor denuncia falta de transparencia en la designación del candidato presidencial. La polémica surge tras el anuncio unilateral del Bloque de Unidad el 9 de abril.

«No vamos a avalar un contrato ilegal»

Tuto Quiroga calificó la proclamación de Samuel Doria Medina como «una maniobra premeditada» sin legitimidad legal. «Terminar en anuncios unilaterales sin respaldo es como los boletines ilegales de Venezuela que decían que Maduro ganó», afirmó. Criticó la falta de fiscalización conjunta y el uso de una empresa encuestadora no registrada ante el TSE.

Rechazo a los «madurazos»

El exmandatario insistió en que «no firmará un contrato ilegal» que exponga a la oposición a acciones judiciales del MAS. Lamentó que el proceso haya sido «desesperado y unilateral», contaminando meses de trabajo. Acusó filtraciones deliberadas para posicionar una narrativa antes de tener bases técnicas.

«La unidad verdadera aún es posible»

Quiroga aseguró que inscribirá su alianza Libre ante el Órgano Electoral cuando la ley lo permita. «Necesitamos transparencia, legalidad y responsabilidad», subrayó. Aunque reconoció las fracturas, prometió seguir construyendo una alternativa democrática sólida contra el oficialismo.

Un camino lleno de desencuentros

La oposición boliviana arrastra tensiones históricas por diferencias estratégicas y liderazgos fragmentados. El Bloque de Unidad surgió en 2024 como intento de consolidar fuerzas ante el MAS, pero enfrenta críticas por mecanismos de decisión.

La pelota sigue en juego

El plazo para inscribir candidaturas vence el 17 de agosto, según Quiroga. La disputa revela desafíos de coordinación opositora en un escenario electoral marcado por la polarización.