Asesinato de Charlie Kirk: FBI recupera rifle con inscripciones antifascistas

El FBI recuperó el rifle utilizado en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, con inscripciones antifascistas y transgénero. El tirador, identificado como universitario, sigue prófugo.
Clarín
Una persona pinta un retrato de Charlie Kirk, asesinado en Utah, el miércoles. AP / Clarín
Una persona pinta un retrato de Charlie Kirk, asesinado en Utah, el miércoles. AP / Clarín

FBI recupera rifle con inscripciones antifascistas tras asesinato de Charlie Kirk

El presunto atacante tendría la edad de un estudiante universitario. El activista conservador fue asesinado de un disparo mientras hablaba en un evento en la Universidad del Valle de Utah. El tirador sigue prófugo y las autoridades calificaron el hecho como un «ataque dirigido».

Las pistas del arma homicida

El FBI recuperó el rifle que se cree se utilizó en el tiroteo, el cual fue hallado en una zona boscosa cercana. El arma presentaba mensajes garabateados con lemas antifascistas y transgénero en sus municiones, según fuentes de la investigación citadas por CNN. Junto al rifle, las autoridades también recuperaron un destornillador, que los investigadores creen que pudo usarse para desmontar y volver a montar el arma y así facilitar su ocultación.

Perfil del atacante y la investigación

El agente especial del FBI Robert Bohls indicó que el atacante sería joven, «de la edad de un estudiante universitario» y que supo mimetizarse bien en el ambiente del campus. Aunque se difundieron imágenes del presunto tirador tomadas de un video, Bohls no pudo confirmar si el FBI conoce su identidad. El laboratorio del FBI analizará el arma para recopilar evidencias.

Un asesinato en pleno discurso

Charlie Kirk recibió un balazo en el cuello mientras se dirigía a una multitud en un evento en la Universidad del Valle de Utah. El Departamento de Seguridad Pública de Utah calificó el hecho como un «ataque dirigido», indicando que el tirador, vestido con ropa oscura, disparó desde un techo cercano. El gobernador republicano de Utah, Spencer Cox, consideró el ataque como un «asesinato político».

El contexto de la violencia política

El texto adjunto señala que la violencia política parece haberse intensificado en Estados Unidos en los últimos años. Menciona que el expresidente Donald Trump fue víctima de dos intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024. También se cita el asesinato de la congresista demócrata por Minnesota, Melissa Hortman, y el incendio de la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.

La búsqueda continúa

El tirador sigue prófugo a pesar de las búsquedas realizadas por fuerzas federales, estatales y locales. El gobernador Cox emitió una contundente advertencia, declarando: «te encontraremos, te juzgaremos y te haremos responsable en toda la extensión de la ley», y destacó que la pena de muerte sigue vigente en Utah. El FBI estableció una línea digital para que el público pueda compartir pistas.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín