Comité Multisectorial exige claridad a candidatos por crisis de combustible

Organización nacional demanda propuestas concretas a candidatos presidenciales para enfrentar la escasez de combustible, dólares e insumos que afectan producción y transporte.
Correo del Sur
Imagen referencial de reunión multisectorial Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de reunión multisectorial Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Comité Multisectorial exige claridad a candidatos por falta de combustible

La organización demanda certidumbre sobre las medidas que aplicarán los candidatos presidenciales para paliar la crisis. Se pronunció por la escasez de dólares, combustible e insumos, que afectan a producción, comercio y transporte.

Una voz que se multiplica

El Comité Multisectorial nacional empezó a organizar grupos paralelos en cada departamento, con el objetivo de exigir con mayor fuerza sus demandas pendientes. Sus representantes denuncian una dejadez en la atención por parte del Gobierno central.

Las exigencias clave

La organización pide que las futuras autoridades «rompan las cadenas» de los cuentapropistas y las «trampas» que se pusieron a los sectores productivos. Sus demandas se refieren específicamente a carburantes, impuestos y aduanas, entre otros.

Unificando la protesta

Este jueves está programada una reunión multisectorial en Cochabamba con productores lecheros, porcinocultores, agricultores, floricultores, mercados, adultos mayores, importadores y transporte pesado. Por ahora, la ramificación del comité empieza a consolidarse en Cochabamba, La Paz, El Alto, Santa Cruz y Chuquisaca.

Un malestar que se extiende

El Comité Multisectorial alega una afectación directa a la producción, comercio, transporte y el sector de cuentapropistas a causa de la falta de combustible, la escasez de dólares y el incremento de insumos para distintos rubros.

El futuro inmediato

De cara al balotaje, la organización exige claridad en las propuestas de los candidatos del PDC y la Alianza Libre. La eficacia de su presión dependerá de la consolidación de sus grupos departamentales y de la respuesta que reciban de los actores políticos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.