Comité Multisectorial exige claridad a candidatos por crisis de combustible

Organización nacional demanda propuestas concretas a candidatos presidenciales para enfrentar la escasez de combustible, dólares e insumos que afectan producción y transporte.
Correo del Sur
Imagen referencial de reunión multisectorial Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de reunión multisectorial Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Comité Multisectorial exige claridad a candidatos por falta de combustible

La organización demanda certidumbre sobre las medidas que aplicarán los candidatos presidenciales para paliar la crisis. Se pronunció por la escasez de dólares, combustible e insumos, que afectan a producción, comercio y transporte.

Una voz que se multiplica

El Comité Multisectorial nacional empezó a organizar grupos paralelos en cada departamento, con el objetivo de exigir con mayor fuerza sus demandas pendientes. Sus representantes denuncian una dejadez en la atención por parte del Gobierno central.

Las exigencias clave

La organización pide que las futuras autoridades «rompan las cadenas» de los cuentapropistas y las «trampas» que se pusieron a los sectores productivos. Sus demandas se refieren específicamente a carburantes, impuestos y aduanas, entre otros.

Unificando la protesta

Este jueves está programada una reunión multisectorial en Cochabamba con productores lecheros, porcinocultores, agricultores, floricultores, mercados, adultos mayores, importadores y transporte pesado. Por ahora, la ramificación del comité empieza a consolidarse en Cochabamba, La Paz, El Alto, Santa Cruz y Chuquisaca.

Un malestar que se extiende

El Comité Multisectorial alega una afectación directa a la producción, comercio, transporte y el sector de cuentapropistas a causa de la falta de combustible, la escasez de dólares y el incremento de insumos para distintos rubros.

El futuro inmediato

De cara al balotaje, la organización exige claridad en las propuestas de los candidatos del PDC y la Alianza Libre. La eficacia de su presión dependerá de la consolidación de sus grupos departamentales y de la respuesta que reciban de los actores políticos.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín