Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar 2024

Juan José Zúñiga envió carta desde prisión negando cualquier intento de golpe de Estado durante los eventos de junio de 2024 en la Plaza Murillo de La Paz.
unitel.bo
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar de 2024

El excomandante afirma que solo buscaba la liberación de presos políticos. Juan José Zúñiga envió una carta pública desde la cárcel de El Abra, donde cumple detención preventiva por los hechos ocurridos en la Plaza Murillo en junio de 2024.

La defensa pública desde prisión

A través de una carta, el general Juan José Zúñiga se refirió a los hechos de junio de 2024. «En ningún momento hubo intento, golpe fallido ni, mucho menos, un golpe de Estado», afirma en el escrito. En su lugar, sostiene que «yo solo pedí la liberación de los presos políticos y defendí la patria».

Una versión controvertida de los hechos

Zúñiga defendió la inocencia de todos los militares y civiles encarcelados, argumentando que «de manera abusiva fuimos encarcelados, cuando lo único que hicimos fue cumplir órdenes». Aseveró que el material bélico no se mueve sin autorización del más alto nivel político, insinuando que los responsables reales se esconden tras el poder.

Un rechazo judicial reciente

El excomandante cumple detención preventiva desde el 29 de junio de 2024. Su defensa buscó su libertad este miércoles tras más de un año de detención, pero fue rechazada por la Justicia. Zúñiga cuestionó esta decisión, señalando que el Tribunal Supremo de Justicia ordena la liberación de detenidos preventivos con más de un año en prisión.

Un conflicto con profundas raíces políticas

Los hechos se enmarcan en la toma militar de la Plaza Murillo en La Paz en junio de 2024, un evento que el Gobierno actual calificó como un intento de golpe de Estado. Zúñiga, por el contrario, lo presenta como un acto de defensa nacional contra lo que él denuncia como un Gobierno tiránico que empobrece y endeuda al país.

La justicia como campo de batalla

El caso del excomandante Zúñiga sigue su curso judicial, con su libertad preventiva denegada. El conflicto entre la versión oficial del Gobierno y la defensa de los acusados marca las implicaciones de este proceso, que se desarrolla en un clima de alta polarización política en Bolivia.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.