Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar 2024

Juan José Zúñiga envió carta desde prisión negando cualquier intento de golpe de Estado durante los eventos de junio de 2024 en la Plaza Murillo de La Paz.
unitel.bo
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar de 2024

El excomandante afirma que solo buscaba la liberación de presos políticos. Juan José Zúñiga envió una carta pública desde la cárcel de El Abra, donde cumple detención preventiva por los hechos ocurridos en la Plaza Murillo en junio de 2024.

La defensa pública desde prisión

A través de una carta, el general Juan José Zúñiga se refirió a los hechos de junio de 2024. «En ningún momento hubo intento, golpe fallido ni, mucho menos, un golpe de Estado», afirma en el escrito. En su lugar, sostiene que «yo solo pedí la liberación de los presos políticos y defendí la patria».

Una versión controvertida de los hechos

Zúñiga defendió la inocencia de todos los militares y civiles encarcelados, argumentando que «de manera abusiva fuimos encarcelados, cuando lo único que hicimos fue cumplir órdenes». Aseveró que el material bélico no se mueve sin autorización del más alto nivel político, insinuando que los responsables reales se esconden tras el poder.

Un rechazo judicial reciente

El excomandante cumple detención preventiva desde el 29 de junio de 2024. Su defensa buscó su libertad este miércoles tras más de un año de detención, pero fue rechazada por la Justicia. Zúñiga cuestionó esta decisión, señalando que el Tribunal Supremo de Justicia ordena la liberación de detenidos preventivos con más de un año en prisión.

Un conflicto con profundas raíces políticas

Los hechos se enmarcan en la toma militar de la Plaza Murillo en La Paz en junio de 2024, un evento que el Gobierno actual calificó como un intento de golpe de Estado. Zúñiga, por el contrario, lo presenta como un acto de defensa nacional contra lo que él denuncia como un Gobierno tiránico que empobrece y endeuda al país.

La justicia como campo de batalla

El caso del excomandante Zúñiga sigue su curso judicial, con su libertad preventiva denegada. El conflicto entre la versión oficial del Gobierno y la defensa de los acusados marca las implicaciones de este proceso, que se desarrolla en un clima de alta polarización política en Bolivia.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín