Arce condena declaraciones racistas de diputada chilena contra bolivianos

El presidente Luis Arce calificó de racistas y xenófobas las expresiones de la diputada chilena María Luisa Cordero contra ciudadanos bolivianos.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce (i) y la diputada chilena María Luisa Cordero (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El presidente Luis Arce (i) y la diputada chilena María Luisa Cordero (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce condena declaraciones racistas de diputada chilena contra bolivianos

El presidente Luis Arce calificó de «racistas y xenófobas» las expresiones de la parlamentaria chilena María Luisa Cordero. La Cancillería boliviana las tachó de «inaceptables» y anunció que activará los canales diplomáticos correspondientes. El hecho ocurrió este jueves 11 de septiembre de 2025.

Una respuesta contundente desde el más alto nivel

El presidente Luis Arce rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena, afirmando que su intervención es «una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica». Subrayó que la relación bilateral se sustenta en el respeto mutuo y la cooperación, dentro del marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, y advirtió que «ese vínculo no debe verse afectado» por dicho pronunciamiento.

Acciones diplomáticas inmediatas

El Mandatario remarcó que la Cancillería boliviana tomará las acciones necesarias mediante los mecanismos diplomáticos establecidos, con el fin de resguardar la dignidad del país y de su población.

El origen de la polémica

Las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero se produjeron durante un debate parlamentario en Chile, donde rechazó una propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz. En esa sesión, Cordero aseguró que los bolivianos «tienen disminución de oxígeno cerebral» por haber nacido en el altiplano, calificándolos de «portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica».

Relaciones bilaterales en la cuerda floja

Bolivia y Chile sostienen una relación bilateral basada en el respeto y la cooperación, enmarcada en la Diplomacia de los Pueblos por la Vida. Este incidente supone una tensión inesperada en ese vínculo, que hasta ahora se había manejado dentro de los cauces del mutuo entendimiento.

Un llamado a la dignidad y el respeto

La respuesta del Estado boliviano busca proteger la dignidad nacional mediante las vías diplomáticas formales. El desarrollo de esta situación dependerá de la evolución del diálogo entre ambos países y de la rectificación de las declaraciones que dieron origen a la controversia.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.