Juicio a Bolsonaro: voto decisivo de Cármen Lúcia este jueves

El STF de Brasil reanuda el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro con el voto crucial de la ministra Cármen Lúcia, que determinará la sentencia por intento de golpe de Estado.
Clarín
Jair Bolsonaro, en su casa, donde cumple arresto domiciliario Reuters / Clarín
Jair Bolsonaro, en su casa, donde cumple arresto domiciliario Reuters / Clarín

El juicio a Bolsonaro se reanuda con un voto decisivo este jueves

La ministra Cármen Lúcia del STF emite el cuarto voto. El Tribunal dicta sentencia por mayoría de votos. Dos jueces votaron a favor de la condena y uno en contra. El juicio concluye el viernes con posibilidad de apelación.

La balanza de la justicia

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil reanuda este jueves la sesión a las 14 horas. El voto de la ministra Cármen Lúcia es crucial para determinar el resultado del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras siete personas. Ya existe una mayoría para condenar a dos de los acusados, Mauro Cid y Braga Netto, por el delito de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.

Un voto a favor de la absolución

El juez Luiz Fux discrepó de sus colegas y votó a favor de absolver al expresidente de todos los cargos. Dijo que no hay suficiente evidencia para declarar culpable a Bolsonaro de ninguno de los cinco cargos en su contra. Este voto en disenso le da al exmandatario una mayor posibilidad de éxito en una apelación.

Las acusaciones y lo que está en juego

Bolsonaro enfrenta acusaciones de que intentó aferrarse ilegalmente al poder después de su derrota electoral de 2022. Los fiscales le acusaron de cinco cargos: intento de golpe de Estado, organización criminal armada e intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, entre otros. Si es declarado culpable, se espera un debate completo sobre la sentencia para el viernes.

Un pasado electoral controvertido

En 2023, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó a Jair Bolsonaro para competir en elecciones hasta 2030 por abuso de poder. El juez Fux también falló entonces a favor de que el tribunal superior del país desestime el caso, diciendo que no estaba dentro de la jurisdicción del STF.

El camino hacia la sentencia

La eficacia de una apelación por parte de Bolsonaro podría verse limitada, ya que el STF tradicionalmente sólo lleva al pleno del tribunal casos con al menos dos votos disidentes. Por ello, el voto de la ministra Cármen Lúcia este jueves es clave para el destino final del expresidente y el cierre de este proceso judicial.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo