Juicio a Bolsonaro: voto decisivo de Cármen Lúcia este jueves

El STF de Brasil reanuda el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro con el voto crucial de la ministra Cármen Lúcia, que determinará la sentencia por intento de golpe de Estado.
Clarín
Jair Bolsonaro, en su casa, donde cumple arresto domiciliario Reuters / Clarín
Jair Bolsonaro, en su casa, donde cumple arresto domiciliario Reuters / Clarín

El juicio a Bolsonaro se reanuda con un voto decisivo este jueves

La ministra Cármen Lúcia del STF emite el cuarto voto. El Tribunal dicta sentencia por mayoría de votos. Dos jueces votaron a favor de la condena y uno en contra. El juicio concluye el viernes con posibilidad de apelación.

La balanza de la justicia

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil reanuda este jueves la sesión a las 14 horas. El voto de la ministra Cármen Lúcia es crucial para determinar el resultado del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras siete personas. Ya existe una mayoría para condenar a dos de los acusados, Mauro Cid y Braga Netto, por el delito de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.

Un voto a favor de la absolución

El juez Luiz Fux discrepó de sus colegas y votó a favor de absolver al expresidente de todos los cargos. Dijo que no hay suficiente evidencia para declarar culpable a Bolsonaro de ninguno de los cinco cargos en su contra. Este voto en disenso le da al exmandatario una mayor posibilidad de éxito en una apelación.

Las acusaciones y lo que está en juego

Bolsonaro enfrenta acusaciones de que intentó aferrarse ilegalmente al poder después de su derrota electoral de 2022. Los fiscales le acusaron de cinco cargos: intento de golpe de Estado, organización criminal armada e intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, entre otros. Si es declarado culpable, se espera un debate completo sobre la sentencia para el viernes.

Un pasado electoral controvertido

En 2023, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó a Jair Bolsonaro para competir en elecciones hasta 2030 por abuso de poder. El juez Fux también falló entonces a favor de que el tribunal superior del país desestime el caso, diciendo que no estaba dentro de la jurisdicción del STF.

El camino hacia la sentencia

La eficacia de una apelación por parte de Bolsonaro podría verse limitada, ya que el STF tradicionalmente sólo lleva al pleno del tribunal casos con al menos dos votos disidentes. Por ello, el voto de la ministra Cármen Lúcia este jueves es clave para el destino final del expresidente y el cierre de este proceso judicial.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín