Exministro boliviano rechaza declaraciones de diputada chilena

Eduardo Del Castillo responde a comentarios ofensivos de diputada chilena María Luisa Cordero sobre bolivianos y aporta datos sobre robo de vehículos entre ambos países.
Correo del Sur
Imagen referencial de la diputada chilena María Luisa Cordero Composición Correo del Sur / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de la diputada chilena María Luisa Cordero Composición Correo del Sur / Diario Correo del Sur

Exministro boliviano rechaza declaraciones de diputada chilena sobre bolivianos

Eduardo Del Castillo calificó de «diputada de baja calaña» a María Luisa Cordero. La parlamentaria chilena afirmó que los bolivianos sufren «disminución cerebral» por la altitud. La polémica se originó en un debate sobre la legalización de vehículos indocumentados.

Una ofensa que cruzó la frontera

Las declaraciones de la diputada chilena generaron una ola de indignación en Bolivia. María Luisa Cordero, durante una sesión parlamentaria, utilizó términos como “encefalopatía hipóxica” y “bradipsiquia” para afirmar que los bolivianos padecen una condición crónica sin remedio debido a la altura. Estas palabras fueron ampliamente condenadas por su contenido ofensivo y por representar un prejuicio racial.

La réplica de Del Castillo

El exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, respondió a través de sus redes sociales. Aclaró que no apoya a los candidatos en disputa por la nacionalización de autos indocumentados, propuesta que originó el debate, pero consideró inadmisible el insulto. «No permito que una diputada de baja calaña se atreva a hablar así del pueblo boliviano», afirmó.

Desmontando el argumento delictivo

Del Castillo aportó datos para contextualizar el problema del contrabando vehicular. Indicó que en Bolivia se denuncian entre 700 y 900 robos de vehículos al año, mientras que en Chile la cifra supera los 45.000. Subrayó que la relación entre el robo de vehículos en Chile y su internación ilegal en Bolivia es marginal, desvinculando así una política boliviana del aumento de robos en el país vecino.

Un debate enmarcado en propuestas políticas

La polémica se enmarca en el debate por la legalización de vehículos indocumentados, una propuesta tanto del exministro Del Castillo como del binomio presidencial Rodrigo Paz-Edmundo Lara. El exministro recordó que incluyó esta iniciativa en su campaña y espera que el binomio Paz-Lara la aborde «de manera completa».

Insultos en medio de tensiones históricas

El incidente diplomático ocurre en un día significativo, el 11 de septiembre, fecha en que se conmemoran los hechos del golpe de Estado en Chile contra Salvador Allende. El exministro Del Castillo envió un mensaje de solidaridad al pueblo chileno, separando claramente a la ciudadanía de las declaraciones de su diputada.

Un llamado a centrarse en el problema real

El intercambio deja en evidencia la sensibilidad de las relaciones bilaterales y cómo un debate de política interna boliviana puede derivar en un conflicto internacional. La respuesta del exministro buscó, además de defender la dignidad nacional, redirigir el foco hacia el análisis técnico del problema del contrabando de vehículos, desligándolo de prejuicios y simplificaciones erróneas.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes a la Cruz Roja en Gaza. Las FDI trasladaron los restos
Un vehículo de la Cruz Roja traslada el cuerpo de un rehén, entregado en Gaza.

Hallan muerto a hombre que cayó a un canal de drenaje en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá fue encontrado en la Poza del Palmar Viruez tras cuatro días de búsqueda. La
Imagen sin título

Tuto Quiroga ratifica a Yarhui y López como jefes de bancada de Libre

Jorge Tuto Quiroga confirmó a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada de Alianza Libre. El líder
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Destruyen seis fábricas móviles de droga en el Chapare cochabambino

La UMOPAR destruyó seis fábricas móviles e incineró 1.100 litros de pasta base de cocaína en Chimoré. El operativo,
Las fábricas móviles fueron incineradas

Magistratura interviene juzgados en cuatro municipios de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones técnicas en juzgados de San Ramón, Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.
Imagen sin título

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda