Bolivia promulga ley contra violencia sexual digital a menores

Ley 1636 establece penas de 10 a 15 años de cárcel por distribuir contenido abusivo y crea cinco nuevos delitos para proteger a menores en entornos digitales.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce, en conferencia desde Casa Grande del Pueblo. APG / URGENTE.BO
El presidente Luis Arce, en conferencia desde Casa Grande del Pueblo. APG / URGENTE.BO

Bolivia promulga ley contra violencia sexual digital a menores

Establece penas de 10 a 15 años de cárcel por distribuir contenido abusivo. El presidente Luis Arce promulgó la norma, que crea cinco nuevos delitos para proteger a niñas, niños y adolescentes en plataformas digitales.

Un escudo legal para los más vulnerables

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. Introduce cinco nuevas figuras penales específicas para enfrentar la criminalidad digital contra menores. La norma fue aprobada por unanimidad por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) e impulsada por la Fiscalía General del Estado.

Los delitos y sus penas

La ley establece penas de 10 a 15 años de cárcel para quienes distribuyan, vendan, arrienden, comercialicen o intercambien contenido digital que afecte a menores de edad. Para personas que contacten a menores mediante redes sociales con fines indebidos, la privación de libertad será de 4 a 8 años. Busca fortalecer la prevención, protección y reparación frente a delitos como el ‘grooming’ y la difusión de material de abuso sexual infantil.

El próximo paso: la reglamentación

Tras la promulgación, se abre un plazo de 180 días para que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) desarrolle un marco reglamentario. Este marco permitirá «regular, controlar, supervisar y fiscalizar la correcta prestación de los servicios» por parte de los operadores de telecomunicaciones, con el fin de proteger a los menores.

Una respuesta consensuada a un flagelo moderno

La ley fue propuesta por la Fiscalía General del Estado y aprobada en consenso por la ALP. Crea un marco regulatorio sólido para identificar, investigar y sancionar a quienes cometan delitos contra la integridad sexual de menores en cualquier plataforma digital o medio de comunicación.

Protegiendo a la niñez en la era digital

Con esta norma, Bolivia dota al sistema judicial de herramientas específicas para combatir los delitos sexuales que se cometen a través de internet y tecnologías de la información, un desafío creciente en la protección de menores.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín