Condena a Bolsonaro por golpismo en Brasil

El Tribunal Supremo Federal de Brasil condena al expresidente Jair Bolsonaro por dirigir una organización criminal para perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022.
Clarín
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín

El Supremo brasileño condena a Bolsonaro por golpismo

El expresidente enfrenta hasta 40 años de prisión. El Tribunal Supremo Federal de Brasil obtuvo los votos necesarios para la condena. El juicio se debe a su presunta dirección de una organización criminal para perpetuarse en el poder.

Un veredicto histórico

El juicio al líder de extrema derecha entró en su recta final. La cuarta jueza, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena, sumándose a otros dos magistrados. El resultado es, hasta ahora, tres a uno sobre cinco votos. El quinto juez, Cristiano Zanin, debe emitir aún su voto, pero la mayoría simple de tres votos ya asegura la condena.

La acusación y la defensa

Bolsonaro está acusado de haber conspirado durante meses para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. El juez relator, Alexandre de Moraes, afirmó que «Brasil casi volvió a una dictadura». En contra de la condena, el juez Luiz Fux optó por la absolución, advirtiendo contra un juicio ‘político’ y aduciendo una falta de pruebas.

Repercusión en la sociedad brasileña

La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida. Para algunos, el juicio es un ejercicio de defensa de la democracia. Para otros, como el diputado bolsonarista Luiz Lima, existe una «presión enorme» para incluir un proyecto de amnistía en la agenda del Congreso, aunque el exministro Flávio Dino advirtió que los crímenes juzgados no son susceptibles de amnistía.

Un país al borde del abismo

El juicio se enmarca en la presunta trama golpista de Bolsonaro y sus colaboradores para aferrarse al poder después de su derrota electoral. La trama, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se ejecutó por falta de apoyo de la cúpula militar, según la acusación.

Un futuro político incierto

Una condena precipitaría la carrera en la derecha para las presidenciales de 2026, para las cuales Bolsonaro, ahora inhabilitado, había afirmado su intención de presentarse. El juicio también se desarrolla en un contexto de presiones internacionales, con el presidente estadounidense Donald Trump aplicando aranceles punitivos a productos brasileños.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín