Fiscalía procesa a Franklin Flores por corrupción en Emapa

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y otros exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción relacionados con flujos financieros no justificados en el proyecto de la planta de papa en El Alto.
Opinión Bolivia
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL

Fiscalía procesa a Franklin Flores por presunta corrupción en Emapa

La investigación se centra en flujos financieros no justificados en las cuentas de los exfuncionarios, relacionados con el proyecto de la planta de papa en El Alto. El fiscal Johan Muñoz dirige el caso tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia.

«Dinero no justificado legalmente» en cuentas de exfuncionarios

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y a otros dos exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción. El fiscal Johan Muñoz indicó que “existen montos de dinero que no están acorde a los montos que recibirían como funcionarios públicos”. La denuncia fue presentada al advertirse contradicciones en los flujos financieros.

Delitos imputados y acciones en curso

La investigación se abrió por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se han emitido requerimientos a la ASFI para constatar los flujos de dinero y se ha ordenado una auditoría para detectar irregularidades en la construcción del proyecto. El fiscal aclaró que aún no tiene un monto de daño económico cuantificado.

Próximos pasos procesales

El fiscal Muñoz anunció que en próximos días se citará a los implicados en la causa. Franklin Flores renunció al cargo de gerente de Emapa y fue reemplazado a inicios de septiembre de 2025.

Un proyecto bajo la lupa

Los hechos investigados se enmarcan en las operaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y específicamente en el proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto, donde se habrían detectado las irregularidades financieras.

El proceso judicial sigue su curso

La investigación avanza con la recopilación de elementos de convicción y la auditoría en curso. Las implicaciones para los ciudadanos dependen de los resultados de la pesquisa, que determinará la existencia de un posible daño económico al Estado.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín