Albania nombra primera ministra de IA para combatir corrupción

Albania designa a Diella, la primera ministra generada por inteligencia artificial, para supervisar licitaciones públicas y garantizar transparencia en la contratación estatal.
Clarín
El primer ministro de Albania, Edi Rama, da la bienvenida a los líderes de la sexta Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Tirana, Albania, en mayo. Información de autor no disponible / Clarín
El primer ministro de Albania, Edi Rama, da la bienvenida a los líderes de la sexta Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Tirana, Albania, en mayo. Información de autor no disponible / Clarín

Albania nombra a la primera ministra del mundo generada por Inteligencia Artificial

La ministra virtual Diella supervisará las licitaciones públicas para garantizar que estén ‘100 % libres de corrupción’. El primer ministro Edi Rama presentó esta novedad mundial en su nuevo gabinete, tras su victoria en las elecciones de mayo.

Un sol virtual para iluminar la contratación pública

El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el nombramiento de Diella, el primer miembro [del Gobierno] que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente por la inteligencia artificial. Su función será evaluar las licitaciones y tendrá derecho a ‘contratar talentos de todo el mundo’.

La misión de Diella

La titular del ministerio estará a cargo de todas las decisiones sobre las licitaciones de contratación pública. Según el jefe de gobierno, su deber es garantizar que todos los fondos públicos sometidos a este procedimiento sean ‘perfectamente transparentes’.

Antecedentes de un proyecto en marcha

Diella, cuyo nombre significa ‘sol’ en albanés, había sido presentada en enero como una asistente virtual impulsada por IA para ayudar a las personas a utilizar la plataforma oficial e-Albania. Hasta ahora, ayudó a emitir 36.600 documentos digitales y prestó casi 1.000 servicios a través de la plataforma, de acuerdo a cifras oficiales.

Un nombramiento con miras a Europa

La lucha contra la corrupción, especialmente en la administración pública, es un criterio clave para la candidatura de Albania a la Unión Europea. El primer ministro albanés aspira a sumar a la nación balcánica de 2,8 millones de habitantes al bloque europeo para 2030.

Un gabinete para el futuro

Rama, quien consiguió un cuarto mandato en las elecciones de mayo, presentará su nuevo gabinete, que incluye a Diella, a los legisladores en los próximos días. Esta medida representa una apuesta tecnológica sin precedentes en la administración pública a nivel global.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín