Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre líder del PCC que vivió una década en el país con identidad falsa, mientras refuerza controles migratorios.
unitel.bo
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão. Información de autor no disponible / Unitel Digital
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre capo del PCC

El Gobierno boliviano expulsó a 18 emisarios del PCC en cinco años. La petición oficial se realiza tras revelarse que el líder de esta organización criminal brasileña vivió una década en Bolivia con identidad falsa. Las autoridades admiten la necesidad de un mejor control migratorio.

«Solicitamos informe de Inteligencia detallado a Brasil»

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, confirmó que Interpol Bolivia ha solicitado mayor información de investigación de Inteligencia a su similar de Interpol de Brasil. Esta acción se ejecuta tras la publicación de una investigación de la red Globo que reveló que el capo Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, vivió en el país con una identidad falsa durante una década. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, añadió que el líder portaba una cédula boliviana y permiso para conducir obtenidos mediante un matrimonio ficticio.

Operativos en curso

Mamani indicó que se ejecutaron operativos y allanamiento en los municipios de La Guardia y en Santa Cruz de la Sierra. Admitió que «tiene que realizarse un mejor control de ciudadanos extranjeros que ingresan a nuestro territorio» y un «control eficiente del tema de ingresos de armas de fuego», observando que la posesión de armas está generando asesinatos.

Antecedentes de una presencia de décadas

La presencia de emisarios del Primer Comando de la Capital (PCC) en Bolivia data de 1997, según los antecedentes manejados por la autoridad. Mamani volvió a insistir en que no hay presencia de cárteles en el país y detalló que estos emisarios reclutan personas para el tráfico ilícito de sustancias controladas.

Un control que se refuerza

El Gobierno destacó que, desde noviembre de 2020 a 2025, a través de la coordinación bilateral con Brasil se ha expulsado a 18 emisarios del PCC. Tras la revelación de la investigación mediática, las autoridades bolivianas no solo han solicitado informaciones a su par brasileño, sino que continúan ejecutando allanamientos en el territorio nacional como parte de la respuesta oficial.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín