Diputados debaten diferimiento de créditos pese a riesgo financiero

La Cámara de Diputados analiza proyecto para diferir pagos crediticios por seis meses, mientras Asoban y economistas alertan sobre riesgos para la liquidez bancaria.
Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Diputados debaten diferimiento de créditos pese a riesgo financiero

La Cámara de Diputados debate un proyecto para diferir pagos crediticios por seis meses. El Ministerio de Economía defiende la medida como temporal, mientras Asoban y expertos alertan que compromete la liquidez del sistema bancario.

Un pulso en el hemiciclo

En la sesión ordinaria 159, los diputados pusieron a consideración el Proyecto de Ley 547/2024-2025. La norma plantea el diferimiento por seis meses en el pago de capital e intereses de créditos bancarios. Esta iniciativa se debate junto a otros temas, como un informe sobre YPFB y el presupuesto para 2026-2030.

Posiciones enfrentadas

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas asegura que se trata de una medida “temporal” que “no compromete la estabilidad del sistema financiero”. En contraste, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó su rechazo y expresó su “profunda preocupación” ante el proyecto. El gremio exhorta a evitar medidas que comprometan la estabilidad.

La voz de los expertos

El economista Joshua Bellott coincidió con las advertencias de Asoban. Sostuvo que una norma de este tipo “puede comprometer la liquidez del sistema financiero y frenar nuevas colocaciones de crédito”. A su juicio, estas decisiones deberían ser tratadas por las nuevas autoridades que asumirán después del 8 de noviembre.

Un contexto de transición

El debate se produce en un escenario político donde el actual Gobierno está a punto de concluir su gestión. El proyecto de ley es observado por actores clave del sistema financiero, quienes advierten sobre sus potenciales riesgos en la liquidez y estabilidad.

El impacto recae en la estabilidad

La implementación de esta medida podría afectar directamente la liquidez de los bancos y, por ende, la capacidad de otorgar nuevos créditos a la ciudadanía. Su aprobación o rechazo definirá el riesgo financiero inmediato para el sistema.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín