Gremiales de Santa Cruz logran revisión de reglamento de mercados

Comerciantes de Santa Cruz obtienen acuerdo municipal para revisar el reglamento que generaba pagos dobles por servicios básicos en los mercados.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gremiales de Santa Cruz obligan a Alcaldía a revisar reglamento de mercados

Comerciantes protestaron contra el pago doble por servicios básicos. La movilización en la Quinta Municipal logró un acuerdo para revisar la normativa. El conflicto surge de un nuevo reglamento municipal que genera sobrecostos.

Un acuerdo tras la protesta

Los gremiales del mercado Nueva Ramada se movilizaron hasta la Quinta Municipal para exigir la anulación del nuevo reglamento. Las autoridades atendieron sus demandas y llegaron a un consenso que incluye revisar el reglamento de mercados municipales y la recuperación de espacios públicos.

El corazón del conflicto

Los comerciantes denuncian que el reglamento los obliga a pagar ‘dos veces’ por lo mismo: el pago único gremial y, además, los servicios básicos. El gremial Sergio Galarza indicó: «No podemos pagar dos veces por un mismo servicio». Ante el incumplimiento de acuerdos previos, los gremiales iniciaron acciones legales.

Otra queja: el comercio informal

Los gremiales también criticaron que el municipio permite el asentamiento de comerciantes informales en ferias, calles y canchas, mientras que ellos, que sí pagan, se sienten «atropellados». Galarza señaló: «Las calles son convertidas en mercados persas».

Un trasfondo de desacuerdos y demandas

El conflicto se enmarca en la Ley 136, que establece el pago único gremial de Bs 365 a 2.500 según el rubro, destinado a cubrir los servicios básicos. Los gremiales alegan que el municipio incumplió su parte al no destinar esos fondos a su propósito original y, en su lugar, creó una nueva normativa que genera un pago adicional.

Un problema que busca solución

La revisión del reglamento de administración de mercados municipales será el mecanismo para resolver la disputa sobre los pagos. La eficacia de este acuerdo dependerá de su implementación y de abordar la coexistencia con el comercio informal en los espacios públicos.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín