Bolivia gestiona evacuación de médico palestino-boliviano en Gaza

El gobierno boliviano mantiene gestiones diplomáticas para evacuar al médico Refaat Alathamna de Gaza, aunque Israel ha negado hasta ahora los permisos de salida.
Opinión Bolivia
El médico palestino boliviano Refaat Alathamna. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El médico palestino boliviano Refaat Alathamna. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno gestiona salida del médico palestino boliviano en Gaza

Las autoridades israelíes han negado hasta ahora el permiso correspondiente para su evacuación. El vicecanciller Esteban Catarina confirmó que las gestiones diplomáticas continúan en curso a través de países amigos.

Un caso especial en medio del bloqueo

El vicecanciller Esteban Catarina informó que el Gobierno boliviano mantiene gestiones para lograr la salida del médico palestino-boliviano Refaat Alathamna de la Franja de Gaza. Explicó que, si bien Bolivia consiguió que varios connacionales salieran gracias a coordinaciones con países como Chile y Colombia, este caso en particular es “especial” debido al bloqueo impuesto por Israel. “Obviamente, las gestiones diplomáticas siguen en curso, pero no es un tema que dependa directamente del Gobierno boliviano”, puntualizó.

Prioridad en derechos humanos

Catarina afirmó que la Cancillería siempre ha priorizado esta temática. “Nunca nos hemos descuidado” y se ha velado por los derechos humanos de los compatriotas en el exterior. Las negociaciones se mantienen con países amigos de Sudamérica que enfrentan situaciones similares con sus nacionales.

Una crisis humanitaria prolongada

La Franja de Gaza atraviesa una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años a raíz de la ofensiva militar israelí. El conflicto, que se prolonga desde hace un año y 11 meses, ha dejado miles de muertos y desplazados, así como una destrucción masiva de infraestructura básica. Esta situación dificulta el acceso a servicios de salud, agua potable y alimentos para la población civil atrapada en el enclave.

El cierre: La espera continúa

La eficacia de las gestiones diplomáticas para la evacuación del médico depende de la autorización israelí en un contexto de conflicto armado y bloqueo. El resultado de las negociaciones con países amigos determinará si se puede concretar su salida de la zona.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín