Diputada chilena afirma bolivianos tienen disminución oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al afirmar que los bolivianos tienen disminución de oxígeno cerebral por vivir en el altiplano, provocando rechazo desde Bolivia.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada chilena afirma que bolivianos tienen disminución de oxígeno cerebral

La parlamentaria María Luisa Cordero causó polémica con declaraciones sobre capacidad intelectual. Realizó estas afirmaciones durante un debate parlamentario en Chile sobre vehículos importados. Las palabras han generado rechazo desde Bolivia.

Un debate que derivó en polémica

La diputada chilena y médica psiquiatra María Luisa Cordero encendió la polémica con sus declaraciones respecto a los bolivianos durante el debate de un proyecto que dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados a Chile. «Estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos», dijo en plena sesión de diputados del martes.

Las afirmaciones científicas cuestionadas

Cordero señaló que «los bolivianos nacieron en el altiplano, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral». Afirmó que son portadores crónicos de una encefalopatía hipóxica y bradipsiquia, términos que según ella significan «el nombre elegante para decir la tontorrones» de los bolivianos, agregando que «esto es crónico y no tiene remedio».

Reacción desde Bolivia

Desde Bolivia, respondió a la diputada Cordero el excandidato Samuel Doria Medina, quien le dijo que la «única estupidez es la de quienes siguen siendo racistas y deterministas geográficos a esta altura». Comentó mediante redes sociales que «son ideologías del siglo XX completamente descartadas por la ciencia».

Un llamado a la acción diplomática

Doria Medina agregó que «la Cancillería debería convocar al cónsul chileno y protestar enérgicamente por este ataque a los bolivianos». Consideró que este tipo de expresiones buscan «arruinar la democracia».

Un contexto de tensiones políticas

Las declaraciones se llevaron adelante durante el debate de un proyecto sobre vehículos importados, donde diferentes parlamentarios chilenos criticaron la propuesta del candidato del PDC, Rodrigo Paz, de legalizar autos chutos porque consideran que alentaría el robo de vehículos en Chile.

Las palabras tienen consecuencias

La polémica suscitada por las declaraciones de la diputada chilena evidencia cómo los debates políticos pueden derivar en afirmaciones que trascienden lo discursivo y afectan las relaciones entre países. El incidente muestra la vigencia de tensiones históricas que requieren un manejo cuidadoso por parte de las instituciones.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín