Excomandante Zúñiga denuncia encarcelamiento político desde prisión

El general Juan José Zúñiga, detenido desde junio de 2024, acusa al gobierno boliviano de persecución política tras rechazar su solicitud de libertad en el penal de El Abra.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga denuncia encarcelamiento político desde prisión

La Justicia boliviana rechazó su solicitud de libertad. El excomandante de las FFAA emitió una carta pública desde el penal de El Abra, Cochabamba, tras más de un año de detención preventiva por los hechos del 26 de junio de 2024.

Una voz desde El Abra

El general Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas, denunció que su encarcelamiento es un tema netamente político y no por delitos. Aseguró que la Justicia le dio la espalda al rechazar su libertad, a pesar de las disposiciones del Tribunal Supremo de Justicia para liberar a detenidos preventivos con más de un año.

Acusaciones contra el Gobierno

Zúñiga manifestó que está preso «porque denuncié la entrega de nuestros recursos naturales, porque señalé la traición de un gobierno que se cree dueño de Bolivia». Acusó al Gobierno de Luis Arce de dividir al pueblo, empobrecer a la nación y debilitar a las FFAA, manejando el Estado «como su hacienda privada».

Los hechos de junio

Respecto a la toma militar de 2024, Zúñiga aclaró que «en ningún momento hubo intento, golpe fallido ni, mucho menos, un golpe de Estado». Afirmó que su acción solo buscaba la liberación de los presos políticos y defender la patria. Sostuvo que todos los militares y civiles encarcelados cumplían órdenes y que el material bélico no se mueve sin autorización del más alto nivel político.

Un año de detención preventiva

El excomandante cumple detención preventiva en la cárcel de El Abra, en Cochabamba, desde el 29 de junio de 2024 por los hechos de la toma militar en la plaza Murillo, en La Paz. Su defensa buscaba la libertad después de más de un año de detención, la cual fue rechazada por el tribunal bajo el argumento de que representaría un peligro para la sociedad.

Un cierre que deja preguntas

La situación del excomandante Zúñiga pone de manifiesto la aplicación de la detención preventiva en un caso de alta sensibilidad política. El desenlace judicial de este y los demás implicados dependerá de la continuación del proceso legal establecido.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín