Diputada chilena afirma bolivianos tienen disminución oxígeno cerebral

La diputada María Luisa Cordero generó polémica al afirmar que bolivianos padecen 'encefalopatía hipoxia'. Sus declaraciones fueron rechazadas como racistas por el presidente Luis Arce.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Diputada chilena afirma que bolivianos tienen disminución de oxígeno cerebral

La parlamentaria María Luisa Cordero realizó estas declaraciones en un debate sobre robo de vehículos. Sus palabras fueron catalogadas como racistas y generaron el rechazo del presidente Luis Arce. El incidente ocurrió durante la tramitación de una moción para fortalecer el control de importación de automóviles.

Un debate que derivó en polémica

Durante la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados chilena, la diputada María Luisa Cordero calificó a los bolivianos como «portadores crónicos de una encefalopatía hipoxia». Sostuvo que al «nacieron en el altiplano» tendrían «disminución del oxígeno cerebral», añadiendo que «esto es crónico y no tiene remedio». Sus palabras fueron rápidamente catalogadas como racistas y despectivas.

Reacciones inmediatas

El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones indicando que utilizó «términos racistas y xenófobos» contra el pueblo boliviano. Calificó su intervención como «una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica». Anunció que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizarán las acciones correspondientes.

Postura del sector político

El empresario y político Samuel Doria Medina señaló que «la única estupidez es la de quienes siguen siendo racistas y deterministas geográficos a esta altura». Álvaro Del Castillo, por su parte, añadió que el tema de nacionalizar los vehículos indocumentados «no puede tomarse a la ligera».

Robo de vehículos: el trasfondo del debate

La polémica surgió durante el debate de una moción para endurecer el control a la importación de vehículos y frenar el robo de automóviles en el norte de Chile. La moción fue aprobada con 132 votos a favor y remitida al Senado. Busca mejorar la trazabilidad de los automóviles y evitar que el mercado negro siga alimentándose con vehículos robados en Chile y trasladados a Bolivia y Paraguay.

Cifras en aumento

Entre el 11 y el 17 de agosto de 2025 se reportaron 20 denuncias de robo de automóviles en la zona norte, frente a 7 en el mismo periodo de 2024. Esto representa un aumento del 185,7%. En el acumulado entre enero y julio de 2025, se registraron 619 robos, un alza del 57,5% respecto al año anterior.

Una diputada acostumbrada a la controversia

María Luisa Cordero es médica psiquiatra, escritora y figura mediática en Chile. Ejerce como diputada desde marzo de 2022 tras ser electa por Renovación Nacional. Su carrera ha estado marcada por varias controversias: fue expulsada del Colegio Médico en 2004 tras un sumario por licencias fraudulentas, y se ha declarado «ferviente anticomunista».

Las palabras tienen consecuencias

Este incidente diplomático evidencia cómo los debates sobre seguridad fronteriza pueden verse afectados por declaraciones discriminatorias. Las repercusiones de estas afirmaciones podrían impactar en la relación bilateral y en los esfuerzos de cooperación para combatir el tráfico ilegal de vehículos entre ambos países.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible