Gobierno boliviano demanda disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas
El Viceministro de Relaciones Exteriores calificó los comentarios de xenófobos y racistas. La polémica surge tras las afirmaciones de la parlamentaria María Luisa Cordero sobre una supuesta deficiencia de oxígeno cerebral en los bolivianos.
Una ofensa que cruza fronteras
El Gobierno boliviano, a través del viceministro Elmer Catarina, expresó su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero. “Nosotros pedimos las disculpas públicas de la señora, porque estos términos jamás, de ninguna manera, nosotros podríamos aceptar”, afirmó la autoridad. Estas declaraciones fueron consideradas un obstáculo para las relaciones bilaterales entre ambos países.
El origen de la polémica
La diputada, quien es médica psiquiatra, realizó sus comentarios en el marco de una sesión parlamentaria en Chile. Cordero aseveró que “los bolivianos nacieron en el altiplano, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral”, utilizando el término “bradipsiquia” para, según ella, decir “tontorrones”.
Acciones diplomáticas y condena unánime
Como repercusión directa, el viceministro Catarina anunció que se convocará al cónsul general chileno para que explique el contexto de dichas declaraciones. Simultáneamente, el presidente Luis Arce se sumó a la condena, señalando a través de sus redes sociales que la intervención de la diputada era “una afrenta al parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica”.
Un historial de tensiones
El incidente se enmarca en la compleja relación diplomática entre Bolivia y Chile, donde declaraciones de alto nivel han tenido el potencial de entorpecer el diálogo y la cooperación bilateral, tal como lamentó el viceministro de Relaciones Exteriores.
El reclamo sigue en pie
La posición del Estado boliviano se mantiene firme en exigir una disculpa pública de la diputada Cordero hacia el pueblo boliviano, ratificando que los términos utilizados son ofensivos, racistas y xenófobos, y por lo tanto, inaceptables.