Bolivia exige disculpas a diputada chilena por comentarios racistas

El gobierno boliviano demanda disculpas públicas a la diputada chilena María Luisa Cordero por sus declaraciones racistas sobre supuesta deficiencia de oxígeno cerebral en bolivianos.
Erbol
María Luisa Cordero encendió la polémica con sus declaraciones. Uno / Información de la fuente de la imagen no disponible
María Luisa Cordero encendió la polémica con sus declaraciones. Uno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano demanda disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El Viceministro de Relaciones Exteriores calificó los comentarios de xenófobos y racistas. La polémica surge tras las afirmaciones de la parlamentaria María Luisa Cordero sobre una supuesta deficiencia de oxígeno cerebral en los bolivianos.

Una ofensa que cruza fronteras

El Gobierno boliviano, a través del viceministro Elmer Catarina, expresó su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero. “Nosotros pedimos las disculpas públicas de la señora, porque estos términos jamás, de ninguna manera, nosotros podríamos aceptar”, afirmó la autoridad. Estas declaraciones fueron consideradas un obstáculo para las relaciones bilaterales entre ambos países.

El origen de la polémica

La diputada, quien es médica psiquiatra, realizó sus comentarios en el marco de una sesión parlamentaria en Chile. Cordero aseveró que “los bolivianos nacieron en el altiplano, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral”, utilizando el término “bradipsiquia” para, según ella, decir “tontorrones”.

Acciones diplomáticas y condena unánime

Como repercusión directa, el viceministro Catarina anunció que se convocará al cónsul general chileno para que explique el contexto de dichas declaraciones. Simultáneamente, el presidente Luis Arce se sumó a la condena, señalando a través de sus redes sociales que la intervención de la diputada era “una afrenta al parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica”.

Un historial de tensiones

El incidente se enmarca en la compleja relación diplomática entre Bolivia y Chile, donde declaraciones de alto nivel han tenido el potencial de entorpecer el diálogo y la cooperación bilateral, tal como lamentó el viceministro de Relaciones Exteriores.

El reclamo sigue en pie

La posición del Estado boliviano se mantiene firme en exigir una disculpa pública de la diputada Cordero hacia el pueblo boliviano, ratificando que los términos utilizados son ofensivos, racistas y xenófobos, y por lo tanto, inaceptables.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.