Diputada chilena hace declaraciones racistas contra bolivianos

La diputada María Luisa Cordero afirmó que los bolivianos tienen disminución de oxígeno cerebral, generando rechazo del presidente Luis Arce y una crisis diplomática incipiente.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Diputada chilena afirma que bolivianos tienen disminución de oxígeno cerebral

María Luisa Cordero realizó declaraciones racistas durante debate parlamentario. La diputada de Renovación Nacional asoció características fisiológicas con delincuencia. El presidente Luis Arce rechazó enérgicamente estos comentarios xenófobos.

Un debate que derivó en polémica

Durante la tramitación de una moción para fortalecer el control de importación de automóviles en la Cámara de Diputados chilena, la diputada María Luisa Cordero calificó a los bolivianos como «portadores crónicos de una encefalopatía hipoxia». Sostuvo que, al nacer en el altiplano, tendrían «disminución del oxígeno cerebral» y afirmó: «nombre elegante para decir tontorrones a los vecinos, y esto es crónico y no tiene remedio».

Reacciones inmediatas

El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones, indicando que utilizó «términos racistas y xenófobos» contra el pueblo boliviano. Calificó su intervención como «una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica» y anunció que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizarán las acciones correspondientes.

Postura del sector político

El empresario y político Samuel Doria Medina respondió que «la única estupidez es la de quienes siguen siendo racistas y deterministas geográficos a esta altura». Álvaro Del Castillo, por su parte, añadió que el tema de nacionalizar los vehículos indocumentados «no puede tomarse a la ligera».

Robo de vehículos: el trasfondo del debate

La moción fue aprobada con 132 votos a favor y remitida al Senado. Busca mejorar la trazabilidad de automóviles y evitar que el mercado negro siga alimentándose con vehículos robados en Chile y trasladados a Bolivia y Paraguay. Los datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) citados por Soy Chile muestran un aumento del 185,7% en denuncias de robo de automóviles en la zona norte entre el 11 y el 17 de agosto, comparado con el mismo periodo de 2024.

Una diputada acostumbrada a la controversia

María Luisa Cordero es médica psiquiatra, escritora y figura mediática en Chile. Su carrera política y profesional ha estado marcada por varias controversias: fue expulsada del Colegio Médico en 2004 tras un sumario por licencias fraudulentas, y se ha declarado «ferviente anticomunista».

Un insulto que refleja tensiones existentes

El incidente ocurre en un contexto donde las cifras de robo de vehículos muestran un incremento preocupante en el norte de Chile, un fenómeno que según El Mostrador también estaría vinculado con el debate en Bolivia sobre la regularización de autos indocumentados.

Las palabras tienen consecuencias

Las declaraciones de la diputada Cordero han generado una crisis diplomática incipiente y renovado las críticas por discursos considerados discriminatorios, demostrando cómo los prejuicios pueden afectar las relaciones bilaterales y el debate público sobre seguridad.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.