Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa fachada para lavar activos en Santa Cruz.
El Deber
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno presume que capo del PCC abandonó Bolivia tras investigación

El ministro Roberto Ríos afirma que Sérgio Luiz de Freitas habría salido del país. El líder criminal brasileño obtuvo la nacionalidad boliviana con documentos falsos y operaba una empresa fachada para lavar activos en Santa Cruz.

La desaparición de un capo

El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, declaró que entre las hipótesis que se maneja, se presume que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, habría abandonado el país. Esta presunción surge a raíz de la publicación de un reportaje investigativo y la posterior activación de controles migratorios.

Una vida construida sobre mentiras

El capo del Primer Comando de la Capital (PCC) accedió a la nacionalidad boliviana hace más de una década. Utilizó la identidad falsa de Sergio Noronha, presentó un certificado de matrimonio con una ciudadana boliviana en 2011 y, en 2014, un certificado de nacimiento falso. Con esta identidad limpia, logró incluso obtener una licencia de conducir.

La fachada empresarial

Ríos reveló que ‘Mijão’ registró una empresa constructora a su nombre. Sin embargo, las investigaciones determinaron que en la dirección indicada funcionaba una barbería, por lo que se presume que la empresa era solo una fachada para el lavado de activos.

Una década oculto a plena vista

Un reportaje de la red brasileña Globo reveló que el capo del PCC había llevado una vida normal en Santa Cruz de la Sierra durante los últimos diez años. Los allanamientos realizados en las viviendas expuestas por el medio encontraron algunos inmuebles deshabitados y en otros, a personas que no guardaban relación con el prófugo.

Las fallas del sistema

El caso expone cómo un criminal internacional logró evadir los controles durante años. ‘Mijão’ se naturalizó como boliviano mediante documentos falsos y un matrimonio irregular, lo que le permitió operar con una identidad legal apócrifa y establecer una empresa que, presuntamente, servía para blanquear dinero.

Las consecuencias de la exposición

La eficacia de los controles migratorios e investigativos se activó tras la divulgación pública del caso. El impacto inmediato fue la presunta huida del capo, mientras las autoridades profundizan la investigación sobre la red que le permitió establecerse en el país.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.