Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de tres años de duración establecido por ley.
El Deber
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Justicia extingue el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

El proceso fue declarado extinguido por superar el plazo máximo de tres años. La audiencia se celebró este jueves en Santa Cruz. El gobernador fue imputado por un decreto de 2022 que delegó funciones de forma cuestionada.

Un proceso que llegó a su fin

Este jueves, la Justicia determinó que el ‘Caso Decretazo’ quede extinguido. La audiencia se realizó esta mañana y, tras instalarse el juicio oral, el proceso fue declarado concluido debido a que se cumplió el plazo máximo de tres años de duración establecido por ley.

Los hechos que originaron el caso

El proceso estaba relacionado con la emisión del decreto 373 en marzo de 2022. En aquella ocasión, el gobernador Camacho viajó a Brasil y dejó el mando en manos del entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, desplazando al vicegobernador electo, Mario Aguilera. Por esto, Camacho fue imputado por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Las declaraciones de los involucrados

Tras la resolución, Camacho declaró: «Se terminó la extinción del proceso por duración máxima del tiempo previsto». Su abogado, Martín Camacho, explicó que un proceso en Bolivia no puede permanecer abierto indefinidamente, ya que esto «generaría abuso, vulneraciones respecto al derecho a los procesos y a la presunción de inocencia». Por su parte, el vicegobernador Aguilera, que acudió como testigo, indicó: «Yo he sido citado hoy día como testigo, estamos aquí presentes cumpliendo como reza la norma».

Un gobernador con varios frentes judiciales

Según el abogado de Camacho, el gobernador cruceño aún tiene cinco juicios: tres en etapa de juicio y dos en etapa preliminar. Entre estos están el ‘caso Paro 36 Días’, el ‘caso Carro Bombero’ y el ‘caso Golpe I’. El propio Camacho se refirió a otro proceso extinguido, el ‘Caso Notaría’: «Ya van dos procesos que se van cayendo. […] vamos a seguir confiando en todos los procesos que hay».

Un contexto de procesos prolongados

El caso se enmarca en la normativa boliviana que establece un plazo máximo de tres años para la duración de un proceso penal, tal como explicó la defensa, quien alegó que el retraso no fue atribuible al acusado.

La justicia sigue su curso

La extinción de este caso judicial cierra una de las varias causas pendientes contra la máxima autoridad departamental de Santa Cruz, mientras otras continúan su tramitación dentro de los plazos establecidos por la ley.

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín