Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de tres años establecido por ley.
El Deber
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Justicia extingue el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

El proceso fue declarado extinguido por haber superado el plazo máximo de tres años. La audiencia se celebró este jueves en Santa Cruz. El gobernador fue imputado por un presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución.

Un proceso que se agotó en el tiempo

Este jueves, la Justicia determinó que el ‘Caso Decretazo’ quede extinguido. El proceso fue declarado concluido debido a que se cumplió el plazo máximo de tres años de duración establecido por ley. La audiencia se realizó en la mañana, al promediar las 08:30.

Los argumentos de la defensa

El abogado de Camacho, Martín Camacho, explicó que «un proceso en Bolivia debe tardar tres años en ser resuelto, caso contrario debe extinguirse». El gobernador, por su parte, afirmó que la demora no fue atribuible a él, sino al Viceministerio de Transparencia Institucional, la Procuraduría y el Ministerio de Gobierno.

Los hechos que originaron el caso

El proceso estaba relacionado con la emisión del decreto 373 en marzo de 2022. En aquella ocasión, Camacho viajó a Brasil y dejó el mando en manos de un secretario departamental, Miguel Navarro, desplazando al vicegobernador electo, Mario Aguilera. Por esto, el gobernador cruceño había sido imputado por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Actores presentes

Camacho asistió a la audiencia con semblante tranquilo, acompañado de su abogado. Mario Aguilera, el vicegobernador cruceño, acudió hasta el Palacio de Justicia para estar presente en la audiencia, en calidad de testigo.

Un antecedente de procesos que se cierran

El gobernador Camacho se refirió a otro proceso en su contra que también quedó extinguido, el denominado ‘Caso Notaria’. Afirmó: «Ya van dos procesos que se van cayendo. […] vamos a seguir confiando en todos los procesos que hay». Según su abogado, el gobernador cruceño aún tiene cinco juicios: tres en etapa de juicio y dos en etapa preliminar.

Queda libre de cargos, pero no de otros procesos

La extinción de este caso significa que Camacho queda libre de estos cargos específicos. Sin embargo, el hecho de que aún enfrente cinco juicios pendientes indica que su situación legal continúa siendo compleja y sujeta al desarrollo de esos otros procesos.

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín