Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño vinculado al grupo criminal Primer Comando Capital.
El Deber
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Segip denuncia a exfuncionarios por emitir carnet a miembro del PCC

El ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho obtuvo una cédula de identidad boliviana de forma irregular en 2014. El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra los exfuncionarios involucrados. El individuo fue identificado como miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Desenmascarando una identidad falsa

El director departamental del Segip Santa Cruz, Pablo Vaca, aseguró que «tenemos plenamente identificados a los funcionarios públicos» que colaboraron en el caso. El brasileño utilizó el nombre falso de Sergio Noroña en Bolivia e inició un proceso de naturalización tras contraer matrimonio en el país en 2011. Posteriormente, accedió de forma irregular a un certificado de nacimiento boliviano, documento que le permitió obtener la cédula de identidad.

Un vacío en el sistema

Vaca detalló que el hecho fue posible porque «en el 2014, tanto el Segip como el Serecí no tenían una verificación mediante sistema de los documentos». Los funcionarios solo verificaban el certificado de nacimiento en físico, lo que permitió ingresar datos falsos al sistema nacional de identificación. El director recalcó que los involucrados ya no trabajan en la institución.

Garantías de transparencia y nuevas medidas

Frente a versiones de un posible encubrimiento, Vaca fue enfático: «Me permito aclarar que es falso que el Segip esté borrando información». Remarcó que, desde 2017, el sistema incorporó herramientas biométricas para prevenir casos similares, donde «al momento de poner su huella dactilar en nuestro sistema va a saltar esta alarma» si hay una búsqueda de Interpol.

Una trama con historia

El contexto del caso se remonta a 2011, cuando el ciudadano brasileño inició un proceso de naturalización en Bolivia. Para 2014, aprovechó la falta de verificación digital entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) para obtener documentos de identidad con datos falsos.

Reforzando la identificación

El caso evidencia una vulnerabilidad pasada en el sistema de identificación boliviano que fue subsanada. Las implicaciones actuales se centran en la investigación penal contra los exfuncionarios y en la eficacia de las nuevas medidas biométricas para garantizar la seguridad de los trámites de identidad para los ciudadanos.

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín