Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre capo del PCC
El viceministro Jaime Mamani confirmó la expulsión de 18 emisarios del PCC en cinco años. La petición se realiza tras revelarse que el líder de esta organización criminal brasileña vivió en Bolivia con identidad falsa durante una década.
Una investigación que cruza fronteras
Interpol Bolivia ha solicitado «informe de Inteligencia detallado» a su similar de Brasil sobre el capo del Primer Comando de la Capital (PCC), Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão. Según una investigación de la red Globo, el criminal vivió en el país con una identidad falsa durante una década, portando incluso una cédula de identidad boliviana y permiso de conducir obtenidos mediante un matrimonio ficticio.
La respuesta de las autoridades
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, indicó que, como autoridades, «han enviado una carta para que nos puedan remitir informe de Inteligencia detallado sobre emisarios del PCC y Freitas». Admitió la necesidad de «realizar un mejor control de ciudadanos extranjeros» y un «control eficiente del tema de ingresos de armas de fuego» hacia el territorio nacional.
Antecedentes de una presencia criminal
Mamani insistió en que no hay cárteles en Bolivia, pero detalló que «la presencia de emisarios del PCC data de 1997 en nuestro territorio nacional». Señaló que estas personas ingresan para «reclutar personas para el tráfico ilícito de sustancias controladas».
Operativos y expulsiones en curso
Durante la gestión de Gobierno de noviembre de 2020 a 2025, «a través de la coordinación bilateral con la república de Brasil se ha expulsado de nuestro territorio nacional a 18 emisarios del PCC». Mamani confirmó que, tras la publicación de la investigación, se están ejecutando allanamientos en el territorio nacional.
Un cierre con implicaciones en seguridad
El caso evidencia los desafíos en el control migratorio y de seguridad fronteriza. La cooperación bilateral con Brasil y la actuación de Interpol se presentan como herramientas clave para enfrentar la infiltración de organizaciones criminales transnacionales en la región.