Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que persisten los riesgos de fuga y obstaculización a la investigación por los hechos del 26 de junio de 2024.
Opinión Bolivia
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El excomandante del Ejército permanecerá en el penal de El Abra. El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz consideró que persisten los riesgos de fuga y de obstaculización a la investigación por su presunta participación en la asonada militar del 26 de junio de 2024.

La decisión judicial

El Tribunal negó la solicitud de cesación de detención tras una audiencia virtual que se prolongó más de dos horas. El fiscal Omar Mejillones explicó que la decisión se basó en la persistencia de riesgos procesales contemplados en los artículos 234 y 235 del Código de Procedimiento Penal, como la facilidad para abandonar el país y el peligro de que influya en testigos o destruya evidencia.

Fundamentos de la negativa

La autoridad jurisdiccional consideró concurrente el riesgo procesal. «El Tribunal ha considerado que los elementos presentados como nuevos no desvirtúan los riesgos procesales previamente establecidos», informó el fiscal. Esto incluye la falta de domicilio acreditado y el peligro efectivo para las víctimas.

La posición de la defensa

La defensa de Zúñiga argumentó que el exjefe militar lleva más de un año detenido sin que se haya iniciado el juicio. Su abogada cuestionó la resolución, manifestando que es una decepción emocional para Zúñiga, quien esperaba poder enfrentar el proceso en libertad, tal como otras personas involucradas.

Los hechos que lo llevaron allí

El general Zúñiga fue aprehendido el 29 de junio de 2024, tres días después de encabezar el fallido ingreso militar a la Plaza Murillo. Enfrenta cargos por alzamiento armado contra la seguridad del Estado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución. La Fiscalía lo considera uno de los principales articuladores del denominado «Golpe Fallido».

Continuará la espera en prisión

La investigación se encuentra en etapa preparatoria a la espera de la apertura del juicio oral. Zúñiga continuará privado de libertad en el penal de El Abra, en Cochabamba, junto a una treintena de uniformados y civiles también imputados.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.