Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un escenario post-MAS que redefine el panorama político local.
Correo del Sur
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos diez fuerzas políticas aspiran a la Alcaldía de Sucre en 2026

Las elecciones subnacionales se celebrarán a finales de marzo o principios de abril de 2026. El panorama político ha cambiado tras la salida del MAS del poder nacional. La convocatoria oficial se emitirá a finales de noviembre o inicios de diciembre.

Un panorama político en reconfiguración

La derrota del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales ha abierto un escenario competitivo para las subnacionales. Al menos una decena de políticos y fuerzas en Sucre tienen la pretensión de participar, aunque solo un tercio ha oficializado su intención de competir por la Alcaldía. Este panorama podría modificarse aún más tras la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Candidaturas confirmadas

Entre los candidatos que ya confirmaron su postulación se encuentran el actual alcalde Enrique Leaño, el diputado Marcelo Pedrazas, el exdiputado Horacio Poppe y el exsecretario departamental Gustavo Pereira. Leaño ratificó su repostulación y se mostró abierto a alianzas, mientras que su círculo cercano apuntala el nacimiento de una nueva agrupación ciudadana llamada Charcas.

Otras fuerzas en liza

Partidos como el PDC, Libre y Unidad, que compitieron en las generales, también confirmaron su participación en los comicios subnacionales. Por su parte, el MAS, a pesar de su derrota y división interna, participará según confirmó su presidente nacional, Grover García. Otras agrupaciones como PAIS y Fuerza también tienen intención de presentar candidaturas.

Un ciclo que termina y otro que comienza

El MAS deja el Gobierno después de 20 años, tras obtener una votación mínima del 3,17% el pasado 17 de agosto. Su caída nacional marca un punto de inflexión. El analista político Germán ‘Chunka’ Gutiérrez señaló que «la caída del MAS es una caída de periodo» y predijo que este hecho arrastrará a la «oposición funcional», alertando sobre las «adscripciones oportunistas» al ganador de la segunda vuelta.

El resultado se verá en las urnas

La eficacia de las diferentes alianzas y candidaturas se pondrá a prueba en las urnas a finales de marzo de 2026. El analista Gutiérrez recomendó que cualquier candidato a la Alcaldía o Gobernación debe dar «un sueño» a la ciudad o al departamento, advirtiendo que el simple activismo temprano no garantiza el éxito electoral.

Sujeto herido en intercambio de disparos por intento de rapto en Ivirgarzama

Un hombre de 24 años resultó herido en un cruce de fuego con la Policía durante un intento de
El hombre fue llevado del trópico a un hospital de Cochabamba Archivo UNITEL / Unitel Digital

Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Capo del PCC obtuvo identidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz Freitas Filho, líder narcotraficante del PCC, accedió a documentos bolivianos en 2014 usando identidad falsa. Autoridades confirman
Imagen referencial del caso Información de autor no disponible / EL DEBER

10 casos de rabia canina confirmados en Cochabamba

Sedes confirma 10 casos de rabia canina en Cochabamba, con brotes en Cercado, Colcapirhua y Tiquipaya. Alertan sobre cachorros
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fondos para incendios se redestinaron a inundaciones en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil confirmó que los 75 millones de dólares aprobados para incendios forestales fueron reasignados a
Este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil entregará equipos para los bomberos de las Fuerzas Armadas Norah Gutiérrez / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo

El Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión de mediación entre UCS y Creemos para reactivar el Concejo
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión para destrabar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediará entre UCS y Comunidad Autonómica para reactivar el Concejo Municipal, paralizado por conflictos
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER