Polonia restringe tráfico aéreo tras incursión de drones rusos

Polonia anuncia restricciones aéreas en su frontera oriental y convoca al Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones atribuidos a Rusia.
Clarín
El primer ministro polaco Donald Tusk con jefes de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de Lask EFE / AFP
El primer ministro polaco Donald Tusk con jefes de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de Lask EFE / AFP

Polonia restringe tráfico aéreo tras incursión de drones rusos

Polonia anuncia restricciones aéreas y convoca al Consejo de Seguridad de la ONU. La medida se toma tras la entrada de drones en su espacio aéreo, que Varsovia atribuye a Rusia. El gobierno polaco solicita un refuerzo militar de la OTAN y la UE en su territorio.

Una respuesta inmediata a la intrusión

El gobierno de Varsovia reaccionó este jueves tras la incursión de una veintena de drones en su espacio aéreo la madrugada del miércoles. Polonia restringirá el tráfico aéreo en su frontera oriental para garantizar la seguridad nacional, según la agencia de control aéreo (PAZP). La medida, que se extiende hasta el 9 de diciembre, limita el vuelo en una franja de 26 a 46 km de profundidad y hasta 3 km de altitud. El sobrevuelo de drones en la zona está prohibido ‘día y noche’.

Actores clave y repercusión

El primer ministro polaco, Donald Tusk, se comprometió a impulsar un ‘gran programa de modernización’ para el ejército de su país. El jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, declaró que la intrusión «es una prueba para toda la OTAN». Para el ciudadano, el incidente resultó en daños a una casa y un vehículo en el este del país, aunque no se reportaron heridos.

Un aliado en el punto de mira

Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Este acontecimiento provocó una avalancha de protestas por parte de los aliados de Polonia. A petición de Varsovia, la OTAN activó el artículo 4 de su tratado fundacional, que establece la consulta entre miembros cuando la seguridad de cualquiera de ellos es amenazada.

Un conflicto que traspasa fronteras

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Sin embargo, esta es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba, marcando un precedente significativo en la escalada del conflicto.

Una tensión que se internacionaliza

La respuesta a este incidente ha movilizado a la comunidad internacional. Mientras los aliados occidentales condenaron la acción, China, apoyo diplomático de Moscú, pidió ‘diálogo’ a las partes. La eficacia de las medidas de seguridad implementadas y la respuesta coordinada de la OTAN definirán la contención de futuras incursiones en la región.

Capturan a presunta pareja del capo brasileño Mijão en Bolivia

La Policía boliviana localizó en San Rafael a la presunta pareja del narcotraficante brasileño Mijão, quien fue trasladada a
La mujer fue capturada en San Rafael, Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein difundido por Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes de EE.UU. hizo público un álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein con 50 mensajes, incluyendo
Una de las fotos del libro por los 50 años de Jeffrey Epstein EFE / The Associated Press

Bus atropella a dos adolescentes y huye en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Un adolescente falleció y una joven de 14 años podría sufrir amputación tras ser atropellados por un bus que
La adolescente se encuentra internada en una clínica privada Guillermo Molina - UNITEL / Unitel Digital

Asesinato de Charlie Kirk: FBI recupera rifle con inscripciones antifascistas

El FBI recuperó el rifle utilizado en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, con inscripciones antifascistas y transgénero.
Una persona pinta un retrato de Charlie Kirk, asesinado en Utah, el miércoles. AP / Clarín

Comité Multisectorial exige claridad a candidatos por crisis de combustible

Organización nacional demanda propuestas concretas a candidatos presidenciales para enfrentar la escasez de combustible, dólares e insumos que afectan
Imagen referencial de reunión multisectorial Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar 2024

Juan José Zúñiga envió carta desde prisión negando cualquier intento de golpe de Estado durante los eventos de junio
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital

Arce condena declaraciones racistas de diputada chilena contra bolivianos

El presidente Luis Arce calificó de racistas y xenófobas las expresiones de la diputada chilena María Luisa Cordero contra
El presidente Luis Arce (i) y la diputada chilena María Luisa Cordero (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juicio a Bolsonaro: voto decisivo de Cármen Lúcia este jueves

El STF de Brasil reanuda el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro con el voto crucial de la ministra
Jair Bolsonaro, en su casa, donde cumple arresto domiciliario Reuters / Clarín

Exministro boliviano rechaza declaraciones de diputada chilena

Eduardo Del Castillo responde a comentarios ofensivos de diputada chilena María Luisa Cordero sobre bolivianos y aporta datos sobre
Imagen referencial de la diputada chilena María Luisa Cordero Composición Correo del Sur / Diario Correo del Sur

Justicia extingue caso Decreto 373 contra gobernador Camacho

El proceso judicial contra Luis Fernando Camacho fue declarado concluido por haber cumplido el plazo máximo de duración de
Camacho se presentó este jueves en el Palacio de Justicia El Bunker / Unitel Digital

Bolivia promulga ley contra violencia sexual digital a menores

Ley 1636 establece penas de 10 a 15 años de cárcel por distribuir contenido abusivo y crea cinco nuevos
El presidente Luis Arce, en conferencia desde Casa Grande del Pueblo. APG / URGENTE.BO

Condena a Bolsonaro por golpismo en Brasil

El Tribunal Supremo Federal de Brasil condena al expresidente Jair Bolsonaro por dirigir una organización criminal para perpetuarse en
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín