Tribunal Agroambiental advierte a autoridades por incumplimiento de deberes

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre planes contra incendios forestales, advirtiendo acciones legales por incumplimiento de deberes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tribunal Agroambiental advierte a autoridades por incumplimiento de deberes

Plazo de 48 horas para presentar informes sobre planes contra incendios. El presidente del tribunal, Richard Méndez, alerta de una «calamidad ambiental» y un «desastre ecológico» en el país. La advertencia se emitió este miércoles 10 de septiembre.

Una advertencia con consecuencias

El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez, advirtió que las autoridades del Gobierno central y de los niveles subnacionales incurrirán en «incumplimiento de deberes» si hasta este viernes no presentan los informes sobre planes de gestión ambiental contra los incendios, antes y post emergencia. El tribunal estableció un plazo de 48 horas para la presentación de dichos informes.

Activación de competencias

La autoridad señaló que activaron la competencia directa del Tribunal Agroambiental ante la situación. Méndez declaró que, de no presentarse los informes, «tenemos que constituirnos en parte en el proceso penal». Asimismo, se ordenó a los 63 jueces ambientales del país que activen sus competencias de oficio para realizar visitas a los lugares con impacto ambiental, afirmando que «no podemos quedar inertes ante los desastres ambientales».

La magnitud de la crisis

Méndez repudió la escala del desastre, señalando que es posible que 12,6 millones de hectáreas se quemen en Bolivia, lo que significa el 11% de la superficie nacional, y que habría 33 millones de vertebrados calcinados. Alertó que los incendios se producen particularmente en áreas protegidas, tierras fiscales no disponibles y en Tierras Comunitarias de Origen (TCO), y que están ligados a avasallamientos.

Cuestionamiento a la gestión de recursos

Cuestionó la gestión de los fondos disponibles, indicando que «Bolivia en el mes de marzo de este año suscribió préstamos con la CAF por 95 millones de dólares para emergencia climática» y que «teniendo los recursos no vemos resultados objetivos». Sostuvo que la gestión pública se mide por resultados.

Un contexto de desastre recurrente

El desarrollo económico sostenible debe incluir variables ambientales, un criterio establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Precisó que por el desastre del año pasado se debió elaborar un plan de gestión de riesgos preventivo. Además, argumentó que las condiciones actuales ameritaban una declaratoria de desastre para que el Estado reciba ayuda internacional, yendo más allá de la declaratoria de emergencia nacional.

La pelota está en el tejado de las autoridades

La eficacia de la medida judicial dependerá del cumplimiento de las autoridades en el plazo establecido. El tribunal se constituirá como parte en un eventual proceso penal por incumplimiento de deberes, marcando un precedente en la exigencia de responsabilidad por la gestión ambiental en Bolivia.

Fiscalía procesa a Franklin Flores por corrupción en Emapa

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y otros exfuncionarios por presuntos delitos de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL

Albania nombra primera ministra de IA para combatir corrupción

Albania designa a Diella, la primera ministra generada por inteligencia artificial, para supervisar licitaciones públicas y garantizar transparencia en
El primer ministro de Albania, Edi Rama, da la bienvenida a los líderes de la sexta Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Tirana, Albania, en mayo. Información de autor no disponible / Clarín

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre líder del PCC que vivió una década en el país con identidad
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputados debaten diferimiento de créditos pese a riesgo financiero

La Cámara de Diputados analiza proyecto para diferir pagos crediticios por seis meses, mientras Asoban y economistas alertan sobre
Sesión en la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gremiales de Santa Cruz logran revisión de reglamento de mercados

Comerciantes de Santa Cruz obtienen acuerdo municipal para revisar el reglamento que generaba pagos dobles por servicios básicos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia gestiona evacuación de médico palestino-boliviano en Gaza

El gobierno boliviano mantiene gestiones diplomáticas para evacuar al médico Refaat Alathamna de Gaza, aunque Israel ha negado hasta
El médico palestino boliviano Refaat Alathamna. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Maduro activa 284 frentes de batalla contra presencia de EE.UU. en Caribe

Venezuela moviliza a la FANB y milicias civiles en respuesta al despliegue militar estadounidense en la región caribeña, activando
Nicolás Maduro, con su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, al anunciar su ofensiva EFE / Clarín

Diputada chilena afirma bolivianos tienen disminución oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al afirmar que los bolivianos tienen disminución de oxígeno cerebral por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce anuncia acciones diplomáticas por declaraciones de diputada chilena

El presidente boliviano Luis Arce responde a comentarios racistas de la diputada chilena María Luisa Cordero mediante acciones diplomáticas
El presidente Luis Arce. Archivo / Diario Correo del Sur

Excomandante Zúñiga denuncia encarcelamiento político desde prisión

El general Juan José Zúñiga, detenido desde junio de 2024, acusa al gobierno boliviano de persecución política tras rechazar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Edmand Lara justifica ausencia en pacto electoral del TSE

El candidato vicepresidencial del PDC explicó que un viaje a La Paz para asistir al partido de la Selección
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. Información de autor no disponible / ERBOL

Burkina Faso, Mali y Níger crean banco conjunto para soberanía financiera

Los países de la Alianza de Estados del Sahel establecen un Banco Confederal de Inversión con 500.000 millones de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.