TSE reúne a candidatos presidenciales en Santa Cruz para pactar transparencia
El organismo convocó a los binomios del PDC y la Alianza Libre. El encuentro busca acordar reglas para los debates y evitar la guerra sucia en la campaña electoral. Se desarrolló este miércoles con la presencia de los candidatos.
Un encuentro por la confianza electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió este miércoles en Santa Cruz a los binomios presidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre. La cita, convocada para las 16:30, tuvo como objetivo fortalecer la transparencia del proceso electoral. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la iniciativa responde a recomendaciones de misiones de observación y busca garantizar reglas claras en la recta final de la campaña.
Asistencias y una ausencia notable
El primero en arribar fue el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, quien asistió sin su compañero de fórmula, Edmand Lara. Paz explicó que Lara se quedó en La Paz porque no tenía pasaje para su señora y su hijo. Más tarde se presentaron juntos Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, candidatos de la Alianza Libre, acompañados por sus equipos técnicos.
Los puntos clave del acuerdo
La agenda del encuentro incluyó varios compromisos fundamentales: evitar la guerra sucia en la campaña, organizar los debates oficiales y firmar un acuerdo de respeto a los resultados del 19 de octubre. Además, se programó la presentación del padrón electoral junto al Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), una herramienta clave para dar confianza a los electores.
Un contexto de observación internacional
La reunión fue una respuesta directa a las recomendaciones hechas por misiones de observación electoral internacional. Estas misiones habían sugerido la necesidad de implementar medidas que garanticen una mayor transparencia y claridad en las reglas del proceso electoral boliviano.
Hacia unas elecciones con reglas claras
El éxito de este encuentro del TSE se medirá por la capacidad de los actores políticos de cumplir los acuerdos establecidos, contribuyendo a un proceso electoral más transparente y confiable para la ciudadanía.