Cuba sufre quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó el quinto apagón total en Cuba en menos de un año, agravando la severa crisis energética que afecta a población y comercio.
Clarín
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP

Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras dejó sin electricidad a toda la isla. El corte, ocurrido este miércoles, agrava la severa crisis energética que afecta a la población y al comercio en medio de la debacle económica.

Un sistema al límite

El Ministerio de Energía y Minas informó que se produjo una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional alrededor de las 9.15 hora local. La causa fue una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, lo que provocó su salida de funcionamiento y la posterior caída de toda la red.

Reacción y restablecimiento

El primer ministro Manuel Marrero Cruz afirmó que el país cuenta «con una estrategia bien definida» para restablecer el sistema. Mientras, en las calles de La Habana, solo funcionaban unos pocos semáforos acondicionados con paneles solares.

La agonía del ciudadano

Para los 9,7 millones de habitantes, estos cortes generan agonía, tristeza y desesperación. Alina Gutiérrez, un ama de casa de 62 años, expresó su desencanto: «Otro retroceso, otro día perdido… No escampa en este país». La población se ve obligada a recoger agua de forma anticipada, ya que las bombas distribuidoras requieren de corriente para funcionar.

Impacto en el comercio

La crisis golpea de lleno a los negocios privados. Odette León, dueña de una pastelería, explicó que el apagón «nos afecta bastante», ya que aunque tienen una planta generadora, el combustible para hacerla funcionar es escaso y caro de conseguir, lo que conlleva un gasto mayor.

Una crisis energética de larga data

Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética debido al mal estado de su infraestructura. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos que requieren del escaso combustible disponible. Aunque se han instalado 30 parques fotovoltaicos con ayuda de China, de los 52 previstos para este año, esto no ha sido suficiente para disminuir los cortes.

Una luz al final del túnel que no llega

La eficacia de las medidas para resolver la crisis es limitada en el contexto económico actual. Los apagones programados se ampliaron este verano, durando un promedio de 15 horas diarias en agosto. La combinación de una infraestructura obsoleta, escasez de combustible y una economía deteriorada con una inflación galopante y salarios promedio de unos 54 dólares al mes, sugiere que la normalización del suministro eléctrico no será inmediata.

Sujeto herido en intercambio de disparos por intento de rapto en Ivirgarzama

Un hombre de 24 años resultó herido en un cruce de fuego con la Policía durante un intento de
El hombre fue llevado del trópico a un hospital de Cochabamba Archivo UNITEL / Unitel Digital

Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Capo del PCC obtuvo identidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz Freitas Filho, líder narcotraficante del PCC, accedió a documentos bolivianos en 2014 usando identidad falsa. Autoridades confirman
Imagen referencial del caso Información de autor no disponible / EL DEBER

10 casos de rabia canina confirmados en Cochabamba

Sedes confirma 10 casos de rabia canina en Cochabamba, con brotes en Cercado, Colcapirhua y Tiquipaya. Alertan sobre cachorros
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fondos para incendios se redestinaron a inundaciones en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil confirmó que los 75 millones de dólares aprobados para incendios forestales fueron reasignados a
Este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil entregará equipos para los bomberos de las Fuerzas Armadas Norah Gutiérrez / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo

El Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión de mediación entre UCS y Creemos para reactivar el Concejo
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión para destrabar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediará entre UCS y Comunidad Autonómica para reactivar el Concejo Municipal, paralizado por conflictos
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER