Cuba sufre quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó el quinto apagón total en Cuba en menos de un año, agravando la severa crisis energética que afecta a población y comercio.
Clarín
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP
Una mujer enciende una vela en su casa durante el apagón que afectó a toda Cuba REUTERS / AFP

Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras dejó sin electricidad a toda la isla. El corte, ocurrido este miércoles, agrava la severa crisis energética que afecta a la población y al comercio en medio de la debacle económica.

Un sistema al límite

El Ministerio de Energía y Minas informó que se produjo una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional alrededor de las 9.15 hora local. La causa fue una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, lo que provocó su salida de funcionamiento y la posterior caída de toda la red.

Reacción y restablecimiento

El primer ministro Manuel Marrero Cruz afirmó que el país cuenta «con una estrategia bien definida» para restablecer el sistema. Mientras, en las calles de La Habana, solo funcionaban unos pocos semáforos acondicionados con paneles solares.

La agonía del ciudadano

Para los 9,7 millones de habitantes, estos cortes generan agonía, tristeza y desesperación. Alina Gutiérrez, un ama de casa de 62 años, expresó su desencanto: «Otro retroceso, otro día perdido… No escampa en este país». La población se ve obligada a recoger agua de forma anticipada, ya que las bombas distribuidoras requieren de corriente para funcionar.

Impacto en el comercio

La crisis golpea de lleno a los negocios privados. Odette León, dueña de una pastelería, explicó que el apagón «nos afecta bastante», ya que aunque tienen una planta generadora, el combustible para hacerla funcionar es escaso y caro de conseguir, lo que conlleva un gasto mayor.

Una crisis energética de larga data

Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética debido al mal estado de su infraestructura. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos que requieren del escaso combustible disponible. Aunque se han instalado 30 parques fotovoltaicos con ayuda de China, de los 52 previstos para este año, esto no ha sido suficiente para disminuir los cortes.

Una luz al final del túnel que no llega

La eficacia de las medidas para resolver la crisis es limitada en el contexto económico actual. Los apagones programados se ampliaron este verano, durando un promedio de 15 horas diarias en agosto. La combinación de una infraestructura obsoleta, escasez de combustible y una economía deteriorada con una inflación galopante y salarios promedio de unos 54 dólares al mes, sugiere que la normalización del suministro eléctrico no será inmediata.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título