Crédito JICA de 100 millones vence en noviembre en Bolivia

Embajador de Japón advierte que préstamo de 100 millones de dólares requiere aprobación legislativa antes de noviembre. Fondos destinados a recuperación post-pandemia.
Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Embajador de Japón advierte que crédito de 100 millones vence en noviembre

El préstamo de JICA requiere aprobación legislativa para su uso. El diplomático Hiroshi Onomura señaló que el próximo gobierno decidirá si solicita una ampliación del plazo o lo deja vencer. Los fondos estaban destinados a reponer recursos gastados durante la pandemia.

Un plazo que se agota

El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó que el crédito de 100 millones de dólares firmado con JICA está próximo a vencer en noviembre. Explicó que existe la posibilidad de ampliar el plazo si así lo solicita el nuevo gobierno que resulte electo en la segunda vuelta. “El contrato de 100 millones de crédito acabará este noviembre pero podemos ampliar”, manifestó Onomura.

El requisito pendiente

Para que el préstamo pueda ejecutarse, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe aprobar el respectivo proyecto de ley. Sin embargo, la norma en cuestión, el Proyecto de Ley N° 156/2023-2024, se encuentra paralizada tras varios intentos fallidos de tratamiento. “Para utilizar estos 100 millones de dólares necesitamos aprobación de la Asamblea Legislativa”, agregó el embajador.

Un fondo para la recuperación

El crédito fue suscrito el 30 de marzo de 2023. Según información del Ministerio de Economía, estaba destinado a reponer recursos que el Estado boliviano gastó durante la emergencia sanitaria del COVID-19.

La decisión está en manos de la nueva administración

El embajador Onomura dejó claro que la prórroga del crédito depende de una solicitud del próximo gobierno. “En este momento creo que necesitamos una solicitud del nuevo gobierno boliviano”, afirmó, trasladando la responsabilidad de la decisión final a la administración que asuma después de las elecciones.

Un futuro incierto para los fondos

La eficacia del programa financiado por este crédito dependerá de la voluntad política del nuevo gobierno y de la capacidad de la ALP para aprobar la ley requerida. Su impacto real quedará definido por la decisión que se tome sobre su prórroga y ejecución.

Sujeto herido en intercambio de disparos por intento de rapto en Ivirgarzama

Un hombre de 24 años resultó herido en un cruce de fuego con la Policía durante un intento de
El hombre fue llevado del trópico a un hospital de Cochabamba Archivo UNITEL / Unitel Digital

Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Capo del PCC obtuvo identidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz Freitas Filho, líder narcotraficante del PCC, accedió a documentos bolivianos en 2014 usando identidad falsa. Autoridades confirman
Imagen referencial del caso Información de autor no disponible / EL DEBER

10 casos de rabia canina confirmados en Cochabamba

Sedes confirma 10 casos de rabia canina en Cochabamba, con brotes en Cercado, Colcapirhua y Tiquipaya. Alertan sobre cachorros
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fondos para incendios se redestinaron a inundaciones en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil confirmó que los 75 millones de dólares aprobados para incendios forestales fueron reasignados a
Este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil entregará equipos para los bomberos de las Fuerzas Armadas Norah Gutiérrez / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo

El Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión de mediación entre UCS y Creemos para reactivar el Concejo
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión para destrabar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediará entre UCS y Comunidad Autonómica para reactivar el Concejo Municipal, paralizado por conflictos
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER