Huarachi advierte corto plazo para respuestas económicas del gobierno

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB, prevé que el próximo gobierno tendrá poco tiempo para brindar soluciones económicas a partir de enero de 2026.
Correo del Sur
Huarachi dejará el cargo, pero cree que la COB debe alistar una estrategia de lucha Erbol / Erbol
Huarachi dejará el cargo, pero cree que la COB debe alistar una estrategia de lucha Erbol / Erbol

Huarachi advierte corto plazo para respuestas económicas del nuevo gobierno

El ejecutivo saliente de la COB prevé que la población exigirá soluciones inmediatas desde enero de 2026. Juan Carlos Huarachi rechaza levantar la subvención a los hidrocarburos y recomienda a la central obrera preparar una estrategia de lucha.

Un plazo perentorio para la normalización

El ejecutivo saliente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó su preocupación por el futuro del país. Según su criterio, el próximo gobierno tendrá un plazo corto para brindar respuestas a la población con miras a una normalización económica. Dijo que, si bien prevé tranquilidad para este año, en enero de 2026 ya se deben dar respuesta para “volver a la normalidad que se vivía hace años”.

La exigencia social desde el primer día

Huarachi afirmó que “el pueblo va a exigir respuestas y esas respuestas tienen que ser inmediatas” a partir del 1 de enero de 2026. Explicó que, para el balotaje, los partidos han realizado propuestas y compromisos, por lo cual las organizaciones sociales también exigirán su cumplimiento. El pueblo espera que los candidatos restablezcan la provisión de dólares y el abastecimiento de combustible.

Estrategia de resistencia

Ante este escenario, Huarachi recomendó a la COB que se debe “preparar una estrategia de lucha, una estrategia de resistencia” para evitar que el pueblo boliviano sea afectado con las nuevas medidas que se puedan implementar. Puso como ejemplo su rechazo a levantar la subvención de los hidrocarburos, argumentando que “más bien va a generar un caos social en las familias bolivianas”.

Un contexto de expectativas y compromisos

El país se encuentra a la espera de cambios tras un proceso electoral de balotaje en el que los candidatos asumieron compromisos con la población. Existe una esperanza generalizada de restablecer una situación económica anterior caracterizada por la normalidad en el abastecimiento de combustible y divisas.

La COB se alista para un nuevo ciclo

El dirigente ratificó que no buscará la prórroga en el cargo para el próximo congreso de la COB, señalando que la dirigencia sindical necesita renovación. Su legado es una advertencia clara sobre la presión social que enfrentará el próximo gobierno y un llamado a su organización para estar preparados ante posibles medidas económicas.

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título