Detención preventiva para Arturo Murillo en caso Gases Ecuador

La Justicia dictó detención preventiva para el exministro Arturo Murillo en el penal de San Pedro mientras espera sentencia ejecutoriada de cinco años por el caso Gases Ecuador.
unitel.bo
Arturo Murillo en una de sus audiencias de medidas cautelares UNITEL / Unitel Digital
Arturo Murillo en una de sus audiencias de medidas cautelares UNITEL / Unitel Digital

Justicia dicta detención preventiva para Arturo Murillo en caso Gases Ecuador

El exministro deberá esperar en prisión su sentencia ejecutoriada de cinco años. La audiencia se desarrolló de forma virtual este miércoles. Murillo ya cumple medida cautelar en el penal de San Pedro por otro proceso similar.

Un exministro entre rejas

La Justicia dictó este miércoles la detención preventiva en la cárcel de San Pedro para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, acusado por el caso ‘Gases Ecuador’. En este caso, Murillo fue condenado a cinco años de cárcel por el delito de incumplimiento de deberes; sin embargo, al no tener una sentencia ejecutoriada, el exministro deberá esperar el veredicto mediante la medida extrema.

Múltiples procesos en su contra

Actualmente, Murillo ya cumple la medida extrema en dicho penal por el caso ‘Gases Brasil’, en el cual también espera una sentencia ejecutoriada. En ese proceso, el exministro fue sentenciado a ocho años de cárcel. La Fiscalía General del Estado informó que Murillo enfrenta actualmente 15 procesos ordinarios por hechos que habría cometido durante su gestión como ministro en el Gobierno de Jeanine Áñez.

Los antecedentes de una gestión cuestionada

La causa de ‘Gases Ecuador’ investiga la presunta compra irregular de material antidisturbios. Murillo ya tiene dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia. La primera condena es por el caso “gases lacrimógenos”, en el que fue sentenciado a ocho años de prisión por la compra con “sobreprecio” de material antidisturbios en medio de la crisis de 2019.

Esperando la sentencia definitiva

El exministro permanecerá en la cárcel de San Pedro a la espera de que su sentencia por el caso ‘Gases Ecuador’ quede firme. Este hecho se enmarca en una serie de procesos judiciales que investigan su gestión durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.