Gran Bretaña destituye a embajador en EE.UU. por vínculos con Epstein

El gobierno británico retiró a Peter Mandelson como embajador en Washington tras revelarse nuevos correos electrónicos que evidencian su estrecha relación con Jeffrey Epstein.
Clarín
President Donald Trump saluda al embajador británico Peter Mandelson en la Oficina Oval Reuters / Clarín
President Donald Trump saluda al embajador británico Peter Mandelson en la Oficina Oval Reuters / Clarín

Gran Bretaña destituye a su embajador en Estados Unidos por vínculos con Epstein

El Gobierno británico retiró a Peter Mandelson del cargo. La decisión se tomó tras revelarse nuevos correos electrónicos que detallaban su estrecha amistad con el financiero condenado. Ocurre días antes de la visita de Estado del presidente Donald Trump.

La amistad que costó un cargo

Lord Peter Mandelson fue destituido como embajador en Washington este jueves. El primer ministro, Sir Keir Starmer, se vio forzado a pedirle que se retire después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores británico analizara «información adicional» contenida en correos electrónicos que escribió. Estos demostraron que la profundidad de su relación con Jeffrey Epstein difiere sustancialmente de la que se conocía al momento de su nombramiento.

Las pruebas en su contra

La presión sobre Mandelson aumentó tras las pruebas presentadas ante un comité del Congreso de EE.UU. y la publicación de correos electrónicos impactantes por el tabloide The Sun. En ellos, asesoró a Epstein durante su condena por prostitución y sugirió que su primera condena era injusta. También se reveló una imagen de 2002 donde aparece con una bata en la isla privada de Epstein y un libro de cumpleaños de 2003 donde escribió «Te queremos» dirigido al financiero.

Repercusión política inmediata

Diputados laboristas rompieron filas y exigieron la dimisión de Mandelson. La líder conservadora, Kemi Badenoch, criticó la tardía decisión de Starmer, afirmando que «titubeó cuando necesitó ser decisivo» y que «antepone el partido al país». El ministro del Interior, Mike Tapp, declaró sentirse «realmente perturbado» por los correos, calificando el asunto de «distracción inútil» antes de la visita de Trump.

Un historial de salidas forzadas

Peter Mandelson, una figura influyente en el ascenso del Nuevo Laborismo, ya había sido obligado a dimitir en dos ocasiones anteriores durante el mandato de Tony Blair. La primera, en 1998, por un préstamo secreto de un colega ministro. La segunda, en 2001, por acusaciones de intervenir en favor de empresarios indios para la obtención de pasaportes británicos.

Una sombra sobre la visita de Estado

La destitución deja la legación diplomática en manos del encargado de negocios, James Roscoe, en un momento crucial. El escándalo genera dudas sobre el criterio del primer ministro Starmer y podría afectar el desarrollo de la próxima visita oficial del presidente Trump al Reino Unido.

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible