Acuerdos políticos para gobernabilidad en nueva Asamblea Legislativa

Analistas recomiendan pactos políticos entre las seis fuerzas de la nueva Asamblea Legislativa para garantizar la gobernabilidad y evitar profundizar la crisis económica.
Correo del Sur
La nueva composición de la Asamblea Legislativa. Los escenarios de gobernabilidad en Bolivia. Información de autor no disponible / Correo del Sur
La nueva composición de la Asamblea Legislativa. Los escenarios de gobernabilidad en Bolivia. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Analistas recomiendan acuerdos políticos para garantizar la gobernabilidad

La nueva Asamblea Legislativa está distribuida en seis fuerzas políticas y un pueblo indígena. Expertos y actores políticos consideran que los pactos son la única forma de dar certidumbre y salir de la crisis. Piden no satanizar los consensos, que son parte del alma de la democracia.

Un nuevo panorama político

Tras las elecciones del 17 de agosto, ningún partido alcanzó la mayoría absoluta. La composición de la Asamblea Legislativa es de 65 legisladores de PDC, 51 de LIBRE, 33 de Unidad, 8 de Alianza Popular, seis de Súmate, dos del MAS y uno del pueblo indígena Bia Yuqui. Un escenario muy distinto al de las últimas dos décadas, cuando el MAS dominaba con mayoría absoluta.

La voz de los expertos

La analista Erika Brockmann afirmó que “necesariamente la gobernabilidad va a pasar por hacer algún tipo de alianza”. La politóloga Natalia Aparicio coincidió en que los acuerdos son imprescindibles, advirtiendo que “si no se logran estos consensos, hay riesgos de profundizar mucho más la crisis económica”.

Posibles escenarios de alianza

Se plantean diversas opciones para formar mayorías. Una unión entre el PDC y Unidad sumaría 98 legisladores. Un pacto entre el PDC y la alianza LIBRE alcanzaría los 116, con capacidad de lograr dos tercios de votos. También se menciona una coalición multipartidaria, siempre que se formulen agendas claras.

Más allá del Parlamento

Los consensos también deben construirse en las calles para evitar bloqueos y protestas. Aunque el MAS perdió poder en la Asamblea, mantiene influencia en sectores sociales con capacidad de presión. La politóloga Aparicio advirtió que la oposición evista es “feroz” y que el nuevo Ejecutivo deberá ser hábil para evitar la desestabilización.

De mayorías absolutas a la fragmentación

El contexto político ha cambiado radicalmente. Durante las últimas dos décadas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) dominó el escenario legislativo con mayoría absoluta o con dos tercios de votos. La actual fragmentación en seis fuerzas políticas obliga a una dinámica de pactos completamente nueva para el país.

La oportunidad de un nuevo pacto

La fragmentación política abre un escenario complejo que obliga a los líderes a negociar y construir puentes. Si se logran los acuerdos, será posible estabilizar la economía, avanzar en reformas pendientes y recuperar la confianza ciudadana en la política. El desafío es enorme, pero la posibilidad de un nuevo pacto social sigue abierta.

Sujeto herido en intercambio de disparos por intento de rapto en Ivirgarzama

Un hombre de 24 años resultó herido en un cruce de fuego con la Policía durante un intento de
El hombre fue llevado del trópico a un hospital de Cochabamba Archivo UNITEL / Unitel Digital

Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Capo del PCC obtuvo identidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz Freitas Filho, líder narcotraficante del PCC, accedió a documentos bolivianos en 2014 usando identidad falsa. Autoridades confirman
Imagen referencial del caso Información de autor no disponible / EL DEBER

10 casos de rabia canina confirmados en Cochabamba

Sedes confirma 10 casos de rabia canina en Cochabamba, con brotes en Cercado, Colcapirhua y Tiquipaya. Alertan sobre cachorros
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fondos para incendios se redestinaron a inundaciones en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil confirmó que los 75 millones de dólares aprobados para incendios forestales fueron reasignados a
Este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil entregará equipos para los bomberos de las Fuerzas Armadas Norah Gutiérrez / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo

El Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión de mediación entre UCS y Creemos para reactivar el Concejo
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión para destrabar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediará entre UCS y Comunidad Autonómica para reactivar el Concejo Municipal, paralizado por conflictos
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER