Paz y Tuto firman tregua electoral mediada por TSE en Santa Cruz

Candidatos presidenciales firman acuerdo de nueve puntos para garantizar proceso limpio en balotaje, con compromisos contra guerra sucia y celebración de debates.
Opinión Bolivia
Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y JP Velasco durante el encuentro Información de autor no disponible / APG
Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y JP Velasco durante el encuentro Información de autor no disponible / APG

Paz y Tuto firman tregua electoral mediada por el TSE en Santa Cruz

Los candidatos se comprometen a evitar la guerra sucia de cara al balotaje. El acuerdo de nueve puntos incluye la confianza en el padrón biométrico y la celebración de debates. La ausencia del vicepresidenciable Edmundo Lara generó críticas y desconfianza.

Un acuerdo sobre el papel

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuó como mediador en el Encuentro por la Democracia celebrado en el Hotel Marriot de Santa Cruz. Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, junto al vice de este último, Juan Pablo ‘JP’ Velasco, firmaron un documento de nueve puntos. Se comprometieron a participar en el balotaje dentro del marco legal, evitando campañas de desinformación y otras prácticas de guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno.

Los puntos clave del pacto

El acuerdo ratifica la confianza en el padrón biométrico y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados del Cómputo (Sirepre). El TSE garantiza el acceso a la información de imágenes del Sirepre y de actas escaneadas a los delegados de los partidos. Además, se fijaron los debates: el vicepresidencial para el 5 de octubre y el presidencial para el 12 de octubre.

La sombra de una ausencia

La inasistencia del vicepresidenciable de Paz, Edmundo Lara, fue el punto que ensombreció el acto. Desde el TSE confirmaron que Lara argumentó «motivos de fuerza mayor» relacionados con problemas para adquirir pasajes aéreos para su familia. Esta ausencia encendió las alarmas de la gente de Libre y generó declaraciones polémicas inmediatamente después del encuentro.

Reacciones y recelos

Tuto Quiroga expresó su desconfianza, refiriéndose a la cláusula contra la guerra sucia como la «cláusula Lara» y cuestionando si el excapitán firmaría y cumpliría el acuerdo, acusándolo de realizar discursos de odio y difundir información falsa. Por su parte, el diputado Alberto Astorga calificó directamente a Lara de «cobarde», afirmando que no quiso dar la cara por ser el primero en realizar guerra sucia.

Un clima electoral enrarecido

El evento se enmarca en la preparación de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales de 2025. El acuerdo busca sentar las bases para un proceso limpio y confiable, tras una primera vuelta que dejó un escenario de alta competencia y tensión entre los principales actores políticos.

El compromiso queda en manos de los candidatos

La eficacia de este acuerdo de tregua depende ahora del cumplimiento estricto de lo firmado por parte de las organizaciones políticas, sus candidatos y militancias. El desarrollo de la segunda vuelta en un marco de libertad y respeto, tal como se pactó, está por verse.

Sujeto herido en intercambio de disparos por intento de rapto en Ivirgarzama

Un hombre de 24 años resultó herido en un cruce de fuego con la Policía durante un intento de
El hombre fue llevado del trópico a un hospital de Cochabamba Archivo UNITEL / Unitel Digital

Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Capo del PCC obtuvo identidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz Freitas Filho, líder narcotraficante del PCC, accedió a documentos bolivianos en 2014 usando identidad falsa. Autoridades confirman
Imagen referencial del caso Información de autor no disponible / EL DEBER

10 casos de rabia canina confirmados en Cochabamba

Sedes confirma 10 casos de rabia canina en Cochabamba, con brotes en Cercado, Colcapirhua y Tiquipaya. Alertan sobre cachorros
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fondos para incendios se redestinaron a inundaciones en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil confirmó que los 75 millones de dólares aprobados para incendios forestales fueron reasignados a
Este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil entregará equipos para los bomberos de las Fuerzas Armadas Norah Gutiérrez / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo

El Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión de mediación entre UCS y Creemos para reactivar el Concejo
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión para destrabar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediará entre UCS y Comunidad Autonómica para reactivar el Concejo Municipal, paralizado por conflictos
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER