Video policial en Chile puede causar baja de cinco agentes bolivianos
Un video del operativo de Carabineros de Chile es una prueba clave en el proceso disciplinario que enfrentan en Bolivia cinco policías detenidos en el país vecino. El Tribunal Disciplinario policial boliviano evalúa incluirlo como elemento para determinar una posible infracción.
Un video con consecuencias
El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, general Édgar Cortez, informó que el audiovisual difundido por la prensa chilena puede ser parte de ese proceso si se incluye como prueba. Explicó que “posiblemente” se les puede atribuir “algún tipo de situación”, entre ellas “una baja definitiva”.
Los hechos que originan el proceso
Los cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) fueron detenidos en el sector de Hito Cajón de Chile el 24 de agosto. Según la primera versión, cruzaron la frontera de manera involuntaria cuando supuestamente ejecutaban un operativo de persecución contra un civil.
Graves acusaciones en Chile
Los cinco uniformados fueron imputados por la Fiscalía de Chile por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. En el vehículo de los policías se encontró una gran cantidad de armamento, municiones, 14 celulares y dos juegos de “placas patentes bolivianas”.
Evidencia material incautada
En la camioneta Toyota, que conducía el civil, se descubrieron 499 kilos 850 gramos de marihuana y 73 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína. Además, en la audiencia cautelar se expusieron mensajes que supuestamente vinculan a los policías con actividades ilícitas anteriores.
Un caso con doble proceso
Mientras permanecen en celdas del norte de Chile, los policías enfrentan simultáneamente la justicia chilena y el proceso disciplinario en Bolivia. Los uniformados y el civil fueron enviados a prisión preventiva por 150 días, plazo en el que se desarrollará la investigación en Chile.
Operativo fronterizo con graves acusaciones
El caso se originó en un operativo fronterizo donde, según la versión inicial de los agentes, habrían cruzado a Chile de manera involuntaria. Sin embargo, las autoridades chilenas presentaron cargos por múltiples delitos, encontrando tanto armamento ilegal como una sustancial cantidad de droga en el vehículo del civil involucrado.
La justicia determinará el desenlace
El futuro de los cinco agentes depende ahora de la investigación chilena y del proceso disciplinario en Bolivia, que evalúa su posible baja definitiva de la institución policial. El video del operativo es un elemento probatorio clave que será considerado en ambas instancias.