Riesgos de empeñar reservas de oro en Bolivia según economista

Fernando Romero advierte tres riesgos críticos por la pignoración de 9,18 toneladas de oro del BCB: devaluación, inflación y pérdida de confianza internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de reservas de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de reservas de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Economista advierte tres riesgos por empeñar reservas de oro

Una mayor devaluación, escalada inflacionaria y desconfianza internacional son los riesgos que identificó el economista Fernando Romero. Advierten sobre las operaciones realizadas con 9,18 toneladas de oro por parte del Banco Central de Bolivia.

Un riesgo muy alto para la economía nacional

El economista Fernando Romero advirtió que la pignoración de las reservas de oro conlleva al menos tres riesgos fundamentales. «Puede venir un proceso de devaluación, un proceso inflacionario mucho más alto porque se perdería la confianza no solamente ante los ojos de los bolivianos, sino a los ojos del mundo», señaló el experto. Consideró que el Banco Central de Bolivia (BCB) «quizá (está) obligado a tener liquidez».

Las operaciones con el preciado metal

Según un informe del BCB, la institución usó 9,18 toneladas de oro de las Reservas Internacionales para conseguir 993,71 millones de dólares en los últimos cuatro meses. El documento detalla que se realizaron tres operaciones con el metal. Romero exige que el ente emisor explique las condiciones de la garantía, el plazo de devolución y la tasa de interés.

Un debate sobre terminología y transparencia

Mientras el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la operación como una «venta adelantada», el economista Romero utiliza el término «pignoración» o «empeñar», que implica dejar el oro en prenda. La discrepancia terminológica subraya la demanda de una explicación clara y transparente por parte de las autoridades sobre la naturaleza exacta de estas operaciones financieras.

Antecedentes: La búsqueda de liquidez

El contexto de esta medida es la necesidad de liquidez que enfrenta el país. El informe del BCB revela la magnitud de la operación, que involucra una parte significativa de las reservas de oro del país para obtener financiamiento inmediato por un monto cercano a los mil millones de dólares en un plazo de cuatro meses.

La confianza en juego

La eficacia de esta medida y su impacto final en la economía boliviana dependerán de la capacidad del BCB de gestionar los riesgos identificados. La principal implicación es el potencial efecto en la estabilidad monetaria y la credibilidad internacional del país, factores directamente relacionados con el bienestar económico de los ciudadanos.

Sujeto herido en intercambio de disparos por intento de rapto en Ivirgarzama

Un hombre de 24 años resultó herido en un cruce de fuego con la Policía durante un intento de
El hombre fue llevado del trópico a un hospital de Cochabamba Archivo UNITEL / Unitel Digital

Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Capo del PCC obtuvo identidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz Freitas Filho, líder narcotraficante del PCC, accedió a documentos bolivianos en 2014 usando identidad falsa. Autoridades confirman
Imagen referencial del caso Información de autor no disponible / EL DEBER

10 casos de rabia canina confirmados en Cochabamba

Sedes confirma 10 casos de rabia canina en Cochabamba, con brotes en Cercado, Colcapirhua y Tiquipaya. Alertan sobre cachorros
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fondos para incendios se redestinaron a inundaciones en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil confirmó que los 75 millones de dólares aprobados para incendios forestales fueron reasignados a
Este jueves, el Viceministerio de Defensa Civil entregará equipos para los bomberos de las Fuerzas Armadas Norah Gutiérrez / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo

El Comité pro Santa Cruz convocó a una reunión de mediación entre UCS y Creemos para reactivar el Concejo
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz media reunión para destrabar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediará entre UCS y Comunidad Autonómica para reactivar el Concejo Municipal, paralizado por conflictos
Agustín Zambrana en el Programa Influyentes de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia extingue Caso Decretazo contra gobernador Camacho

La Justicia declaró extinguido el Caso Decretazo contra el gobernador Luis Fernando Camacho por superar el plazo máximo de
Luis Fernando Camacho en su audiencia Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por carnet irregular a miembro PCC

El Segip presentó denuncia penal contra exfuncionarios que emitieron cédula de identidad boliviana de forma irregular a ciudadano brasileño
El ciudadano Sergio Luis de Freitas Filho fue identificado como miembro del grupo criminal PCC Información de autor no disponible / EL DEBER

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER