Riesgos de empeñar reservas de oro en Bolivia según economista

Fernando Romero advierte tres riesgos críticos por la pignoración de 9,18 toneladas de oro del BCB: devaluación, inflación y pérdida de confianza internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de reservas de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de reservas de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Economista advierte tres riesgos por empeñar reservas de oro

Una mayor devaluación, escalada inflacionaria y desconfianza internacional son los riesgos que identificó el economista Fernando Romero. Advierten sobre las operaciones realizadas con 9,18 toneladas de oro por parte del Banco Central de Bolivia.

Un riesgo muy alto para la economía nacional

El economista Fernando Romero advirtió que la pignoración de las reservas de oro conlleva al menos tres riesgos fundamentales. «Puede venir un proceso de devaluación, un proceso inflacionario mucho más alto porque se perdería la confianza no solamente ante los ojos de los bolivianos, sino a los ojos del mundo», señaló el experto. Consideró que el Banco Central de Bolivia (BCB) «quizá (está) obligado a tener liquidez».

Las operaciones con el preciado metal

Según un informe del BCB, la institución usó 9,18 toneladas de oro de las Reservas Internacionales para conseguir 993,71 millones de dólares en los últimos cuatro meses. El documento detalla que se realizaron tres operaciones con el metal. Romero exige que el ente emisor explique las condiciones de la garantía, el plazo de devolución y la tasa de interés.

Un debate sobre terminología y transparencia

Mientras el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la operación como una «venta adelantada», el economista Romero utiliza el término «pignoración» o «empeñar», que implica dejar el oro en prenda. La discrepancia terminológica subraya la demanda de una explicación clara y transparente por parte de las autoridades sobre la naturaleza exacta de estas operaciones financieras.

Antecedentes: La búsqueda de liquidez

El contexto de esta medida es la necesidad de liquidez que enfrenta el país. El informe del BCB revela la magnitud de la operación, que involucra una parte significativa de las reservas de oro del país para obtener financiamiento inmediato por un monto cercano a los mil millones de dólares en un plazo de cuatro meses.

La confianza en juego

La eficacia de esta medida y su impacto final en la economía boliviana dependerán de la capacidad del BCB de gestionar los riesgos identificados. La principal implicación es el potencial efecto en la estabilidad monetaria y la credibilidad internacional del país, factores directamente relacionados con el bienestar económico de los ciudadanos.

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera